Director IMFD participa en lanzamiento de plataforma abierta de logística en Chile
La nueva plataforma web Observatorio Logístico entrega acceso abierto y actualizado a la información del sector.
La nueva plataforma web Observatorio Logístico entrega acceso abierto y actualizado a la información del sector.
Diciembre, 2020.- La octava edición de los Premios de Investigación de América Latina realizados por Google Research, seleccionó 22 proyectos de investigación de frontera, de diversos países de América Latina, a los que otorgó financiamiento. En el caso del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, el trabajo reconocido es el que llevan a cabo Dustin Cobas,…
La iniciativa permitirá buscar información en las actas del Congreso Nacional desde inicios del siglo XIX a la fecha. Dado que la tarea requiere muchas horas de trabajo manual, se ha invitado a participar a la sociedad y así sumar contribuciones a través de la plataforma Letelier (https://letelier.imfd.cl/)
Diciembre, 2020.- Andrea Rodríguez Tastets, vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción e investigadora asociada del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, ha sido elegida como la nueva Presidenta del Comité de Investigación del CRUCH. La vicerrectora señaló que, en este nuevo cargo, impulsará el excelente trabajo realizado por la directiva anterior,…
Noviembre 2020.- En base a las evaluaciones realizadas por estudiantes de pregrado, la Universidad de Chile entregó los reconocimientos a sus académicos destacados en el aniversario 178 de la institución. Con un fuerte énfasis en las condiciones provocadas por la situación sanitaria, destacaron el trabajo de los y las académicas que se esforzaron por superar…
Noviembre de 2020.– Communications of the ACM es una de las publicaciones científicas más relevantes a nivel internacional en el área de la computación. Recoge los avances y los tópicos emergentes en informática, las nuevas tendencias en TI e investigación aplicada, descubrimientos e innovaciones, con énfasis en aquella ciencia de vanguardia que abre el camino…
El Kit Olfativo Rápido KOR, del Centro de Aromas y Sabores de DICTUC y procesado en una plataforma web creada por la Unidad de Transferencia Tecnológica del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, se transformará en un test autoadministrable, ahorrando tiempo a las organizaciones que lo utilicen.
“Cuando me llegó el kit de Arduino, sentí emoción. Tenía miedo de abrirlo, no sabía si se iba a romper algo. Pero al terminar el proyecto sentí la satisfacción de lograr algo”, cuenta Isidora Lemunao, que desarrolló una alcancía que se abre para guardar las monedas con un sensor a distancia. Isidora es una de…
Felipe Bravo (36), investigador del IMFD y profesor asistente del Departamento de Ciencias de la Computación en la U. de Chile, fue uno de los investigadores jóvenes, a nivel país, que se adjudicaron un Fondecyt de Iniciación 2020. Este último busca fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia por…
«The Web of Data» se titula el libro escrito por el profesor del DCC U. de Chile e investigador de Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, Aidan Hogan, publicado por Springer, el cual trata de manera más amplia el tema de la web de los datos. “Este libro entrega una visión de la próxima evolución…
“Queríamos que participaran principalmente niñas y adolescentes mujeres, pero nos sorprendió el porcentaje de participación de mujeres jóvenes, cercano al 80% del total. Inicialmente pensábamos que nos costaría llegar al público que estábamos buscando…”, dice Jazmine Maldonado, presidenta de Niñas Pro: una organización creada y dirigida por mujeres jóvenes, de diversas áreas, que busca empoderar…
El desarrollo del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos será incorporado a la plataforma de Fundación Epistemonikos, la que busca acercar a la ciudadanía y las autoridades la evidencia médica sobre este virus y su comportamiento.
La iniciativa busca, entre otros objetivos, generar un sistema amigable de búsqueda que permita explorar los contenidos de las sentencias judiciales, cautelando la anonimización de los datos y aplicando técnicas de procesamiento de lenguaje natural.
¿Cuáles son las razones teóricas que explican que un algoritmo de inteligencia artificial (IA), tome ciertas decisiones y no otras? El tema no es trivial ya que, en la práctica, estas razones son las que llevan a que ese algoritmo se incline por un candidato y no otro, en un proceso de adjudicación de un…
La aplicación web, que registra los resultados del test diagnóstico Kit Olfativo Rápido (KoR), entrega resultados inmediatos y permite a quienes la utilizan manejar gran cantidad de datos, adaptarla a las necesidades de la organización o empresa, y hacer seguimiento.