Noticias

Abstract glass surfaces reflecting digital text create a mysterious tech ambiance.

No se gana una elección sólo con Facebook

No se gana sólo con Facebook: esta es una de las conclusiones que se pueden obtener del estudio realizado por investigadores e investigadoras del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, quienes –en un trabajo interdisciplinario– analizaron el trabajo de campaña en redes sociales y terreno de 80 candidaturas en las elecciones parlamentarias de 2017.  En…

IA y clasificación de contenidos: el desafío en el que trabajan el Poder Judicial y el IMFD

IA y clasificación de contenidos: el desafío en el que trabajan el Poder Judicial y el IMFD

Investigadores y estudiantes del IMFD, con apoyo de la Unidad de Innovación y Transferencia Tecnológica, llevaron a cabo un proyecto con especialistas en documentación y bases de datos del Poder Judicial. El objetivo: sentar las bases para un sistema de búsqueda inteligente de sentencias judiciales.

Cinco artículos de investigadores del IMFD entre los 20 más leídos de Ciper Académico

Cinco artículos de investigadores del IMFD entre los 20 más leídos de Ciper Académico

Mayo, 2021.- Entre más de un centenar de artículos, columnas y análisis basados en investigación académica nacional e internacional, cinco destacados artículos de investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos se ubicaron entre los 20 más leídos de Ciper Académico en lo que va del año, aportando al debate con opiniones informadas.  Un análisis…

IMFD presenta Plataforma Telar: investigación basada en datos al servicio de la ciudadanía

IMFD presenta Plataforma Telar: investigación basada en datos al servicio de la ciudadanía

Mayo, 2021.- Una nueva iniciativa, que representa el espíritu interdisciplinario del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, ha sido desarrollada por este centro de investigación. Se trata de Plataforma Telar, en la que convergen investigadores, profesionales y estudiantes de las ciencias sociales, las ciencias de la computación y transferencia tecnológica.  “Vimos que el proceso constituyente,…

Test KOR es premiado en el Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual UC 2021

Test KOR es premiado en el Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual UC 2021

Mayo 2021.- Como reconocimiento al desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, en la categoría Tecnología Covid-19, Test KOR fue premiado por la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC en una ceremonia virtual encabezada por el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez y el vicerrector de Investigación, Pedro Bouchon. El evento, realizado este jueves…

Estudio sobre Consultas Conjuntivas es aceptado en el ACM Symposium on Theory of Computing

Estudio sobre Consultas Conjuntivas es aceptado en el ACM Symposium on Theory of Computing

Mayo, 2021.- El artículo “When is Approximate Counting for Conjunctive Queries Tractable?”, de Marcelo Arenas, académico U. Católica y director IMFD; Luis Alberto Croquevielle, alumno graduado de magíster U. Católica e IMFD; Rajesh Jayaram, alumno de doctorado Carnegie Mellon University, y Cristian Riveros, académico U. Católica e investigador IMFD fue aceptado en el 53rd ACM…

Bárbara Poblete y Marcelo Mendoza reciben el «Test of Time Award» por investigación pionera sobre propagación de rumores en redes sociales 

Bárbara Poblete y Marcelo Mendoza reciben el «Test of Time Award» por investigación pionera sobre propagación de rumores en redes sociales 

Abril 2021.- Con una investigación pionera y considerada pieza fundamental en el estudio del problema de las «fake news», el estudio «Information credibility on Twitter»   fue galardonado en la conferencia científica internacional más importante sobre investigación Web por su impacto de su trabajo a diez años de su publicación original. En febrero de 2010,…

Investigador Éric Tanter publica investigación en Journal of the ACM

Investigador Éric Tanter publica investigación en Journal of the ACM

“The Marriage of Univalence and Parametricity”, se titula el artículo del investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y profesor del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) Éric Tanter, junto a los investigadores de Inria Nicolas Tabareau y Matthieu Sozeau, el cual fue publicado en la Journal of the ACM (JACM), que es…

Open Seminars IMFD 2020: abordando los desafíos más urgentes relacionados con los datos 

Open Seminars IMFD 2020: abordando los desafíos más urgentes relacionados con los datos 

Enero 2021.-  En un año marcado por la emergencia sanitaria, el manejo y uso de los datos cobró especial relevancia para todas las sociedades. Por esto, el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, se propuso mantener uno de sus espacios abiertos a la comunidad general, en el que se promueve el debate sobre la importancia…

Contra toda adversidad: Chile ya tiene campeones nacionales de programación computacional 

Contra toda adversidad: Chile ya tiene campeones nacionales de programación computacional 

Febrero de 2021.- Tras un año sumamente desafiante, el sábado 30 de enero se llevó a cabo la IX Olimpiada Chilena de Informática (OCI), la principal competencia de programación computacional en el país, de la que emergieron 12 campeones nacionales: siete medallas de bronce, cuatro de plata y una de oro.  En este encuentro, que…

Educación y política: dos contingentes proyectos de investigación se adjudican Fondecyt Regulares 

Educación y política: dos contingentes proyectos de investigación se adjudican Fondecyt Regulares 

Santiago, enero de 2021.- Dos proyectos regulares de Fondecyt fueron adjudicados a investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, en los cuales destaca el trabajo interdisciplinario de los equipos y el uso de datos para el estudio de temas relevantes y contingentes para la sociedad chilena actual.  Magdalena Saldaña, investigadora del Instituto Milenio Fundamentos…

Avanza investigación en explicabilidad de los algoritmos de inteligencia artificial

Avanza investigación en explicabilidad de los algoritmos de inteligencia artificial

Diciembre de 2020.- Para Leopoldo Bertossi, profesor titular de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, estamos viviendo tiempos veloces y fructíferos en informática y ciencia de la computación. “Es un momento muy interesante para trabajar en inteligencia artificial, machine learning y data science: hay mucho por hacer y el impacto…

Proyecto de investigadores IMFD recibe Google Latin American Research Award (LARA)

Diciembre, 2020.- La octava edición de los Premios de Investigación de América Latina realizados por  Google Research, seleccionó 22 proyectos de investigación de frontera, de diversos países de América Latina, a los que otorgó financiamiento. En el caso del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, el trabajo reconocido es el que llevan a cabo Dustin Cobas,…