Noticias

Informe OCDE destaca rol crítico de la ciencia de datos y llama a fortalecer capital humano

«Los datos son un recurso renovable, tanto como el sol y el viento». Así describió el valor de la información digital la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial en enero de 2020, instancia en la que destacó la riqueza y oportunidades sin explotar que existen dentro de…

Investigador Jorge Pérez es nombrado subdirector del Departamento de Ciencias de la Computación de la U. de Chile

Desde julio de 2020, el investigador asociado Jorge Pérez, profesor del Depto. de Ciencias de la Computación (DCC) de la Universidad de Chile, asumió como subdirector de dicha unidad, liderada por la académica Cecilia Bastarrica. Hasta su nombramiento, el académico era director del área de Comunicaciones del DCC. Pérez es Doctor en Ciencia de la…

Investigadora afiliada del IMFD recibe premio por trabajo sobre relación entre voto y credos religiosos

La literatura que existe en Chile era más o menos concluyente: señalaba que, en general, a los evangélicos no les interesaba la política. “Que históricamente no se involucraban porque era un tema ‘prohibido’. Pero lo que uno empieza a ver en los últimos años, en el país, es que no sólo hay más políticos evangélicos…

Chile ya tiene representantes para la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) 2020

Santiago, septiembre de 2020.– Chile ya cuenta con representantes para la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) para estudiantes secundarios, que se realizará entre el 13 y el 19 de septiembre. Originalmente esta competencia se iba a llevar a cabo en Singapur, pero debido a la pandemia por Covid-19 se hará en modalidad online. Los 12…

Ricardo Baeza-Yates comenta sobre regulación en inteligencia artificial que afecta a seres humanos

El mes pasado, el investigador experto en ciencia de datos e inteligencia artificial (IA), Ricardo Baeza-Yates, recibió una llamada que no esperaba: le comunicaron que había sido elegido, junto a otros expertos, para integrar el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial del estado español. Se trata de un órgano consultivo cuyo rol es asesorar y entregar…

Conferencia internacional en sistemas de manejo de datos premia a investigadores IMFD

Marcelo Arenas y Cristián Riveros, investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) y académicos del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica, recibieron el premio «ACM SIGMOD Research Highlight Award», por el artículo «Efficient Logspace Classes for Enumeration, Counting, and Uniform Generation», que escribieron junto a los autores Luis Alberto…

Estudio sobre activismo partidario recibe destacado premio de la American Political Science Association

La investigación How Party Activism Survives analiza cómo el Frente Amplio de Uruguay sobrevive a diferencia de partidos similares en otros países. Recibió el premio Leon Epstein Outstanding Book Award y sus autores son Verónica Pérez, de la U. de la República del Uruguay, Rafael Piñeiro, de la U. Católica de Uruguay, y Fernando Rosenblatt, académico de la U. Diego Portales e investigador del IMFD.

Conferencia ICLR 2020: conoce las investigaciones que presentó Jorge Pérez

Es la conferencia más importante en el área de deep learning, o redes neuronales profundas, “que es la técnica de inteligencia artificial (IA) más efectiva y la que mejores resultados está teniendo hoy”, dice Jorge Pérez, investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) y académico del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC)…

IMFD desarrolla sitio para visualizar evolución y situación diaria del COVID-19 en Chile y el mundo

La plataforma integra en una base de datos relacional la información disponible en los repositorios de la Universidad Johns Hopkins en EE.UU., del Ministerio de Ciencia en nuestro país, de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y de la base de datos mundial de PCRs recopilada por OWID.

Pablo Barceló: «Queremos establecer vínculos entre todas las áreas en teoría de datos»

Pablo Barceló: «Queremos establecer vínculos entre todas las áreas en teoría de datos»

A menudo, las distintas disciplinas que conviven en el campo de la ciencia de la computación -como teoría de bases de datos y machine learning, por nombrar algunas- no se cruzan. Esto, pese al gran valor que supone la interdisciplinariedad en el mundo de la ciencia de datos, o data science. Este dilema lo conoce…

Ausencia de datos en Chile sobre Covid-19: una situación que nos debe preocupar

Investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, junto con colaboradores, publicaron hoy 30 de abril un artículo en Medium, en el que exponen la gravedad que representa para Chile la falta de acceso a información epidemiológica, las dificultades a las que han hecho frente otros países en esta materia, junto con ejemplos de experiencias de datos abiertos. 

Investigadores IMFD en la UdeC analizan datos sobre zonas más vulnerables al COVID-19

Andrea Rodríguez, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción (UdeC) e investigadora asociada del IMFD, coordina tres proyectos: la identificación de potenciales zonas de riesgo, el diagnóstico socio-espacial de territorios con condiciones de vulnerabilidad ante el virus y modelos epidemiológicos según contacto con personas contagiadas.

IMFD participa en mesa de datos sobre COVID en Chile liderada por el Ministerio de Ciencia

Contar con información basada en rigurosa evidencia científica que contribuya a una mejor toma de decisiones, ha mostrado ser un elemento crítico para combatir la propagación del coronavirus a nivel global y también en Chile. Es por ello que, convocado por el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, el Instituto Milenio Fundamentos…