Noticias

NLP para conectar el conocimiento científico con la creación de leyes en Chile

NLP para conectar el conocimiento científico con la creación de leyes en Chile

Abril, 2023.- ¿Cómo disponibilizar el conocimiento que se genera en las universidades y  centros de estudios para la formación de leyes en el país? Esta es la pregunta tras la Plataforma de Encuentro Vincula, producto tecnológico desarrollado por el equipo de Innovación IMFD, como parte de la colaboración entre el Instituto Milenio Fundamentos de los…

Exitoso primer MIT-Chile Human Centered AI & Visualization Research Workshop

Exitoso primer MIT-Chile Human Centered AI & Visualization Research Workshop

Enero, 2023.- Con la participación de más de 100 estudiantes de diferentes países se desarrolló en el campus San Joaquín de la Universidad Católica de Chile el primer MIT-Chile Human Centered AI & Visualization Research Workshop.  En el evento, se realizaron presentaciones y charlas con temas desde sesgos en lenguaje natural, machine learning, interacciones cerebro-computador,…

La selección crítica: Innovación IMFD apoya a Trabajando.com 

La selección crítica: Innovación IMFD apoya a Trabajando.com 

Un área importante dentro de la inteligencia artificial es la de sistemas recomendadores: dada una inmensa cantidad de opciones, ¿cómo hacer para sugerir ítems que efectivamente sean de interés para las personas, de manera personalizada y teniendo en cuenta el historial de los usuarios? En el ámbito específico de la selección laboral, la importancia de…

Chile ya tiene a sus cuatro representantes para la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Chile ya tiene a sus cuatro representantes para la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Marzo 2023.- Son Matías Nova (Liceo Bicentenario San Nicolás), Diego Rebollo (Colegio Almondale Lomas), Leandro Parada (San Fernando College) y Matías Oteiza (The Greenland School): los cuatro seleccionados de la competencia nacional que serán los encargados de representar a Chile en la Olimpiada Internacional de Informática 2023, que se llevará a cabo en Hungría desde…

Destacada participación de académicos y estudiantes IMFD en ICDT 2023

Destacada participación de académicos y estudiantes IMFD en ICDT 2023

La International Conference on Extending Database Technology (ICDT) es la conferencia más importante en el área de bases de datos, en la cual se dan cita investigadores, desarrolladores, profesionales de la industria y usuarios para conocer nuevas ideas, técnicas y herramientas, e intercambiar experiencias. En la 26ª versión de la ICDT, que se realiza desde…

25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica: Jocelyn Dunstan, investigadora IMFD, entre las ganadoras de su 3ra edición

25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica: Jocelyn Dunstan, investigadora IMFD, entre las ganadoras de su 3ra edición

Febrero 2023.- La empresa de investigación tecnológica 3M, de la abreviación Minnesota Mining and Manufacturing Company, creó la iniciativa “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”, la que reconoce a científicas destacadas de la región. Es así como en el marco de su 3ra edición, Jocelyn Dunstan, investigadora del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y…

Imágenes, democracia, comunicaciones y bases de datos: Seis adjudicaciones de Fondecyt 2023 para investigadores del IMFD

Imágenes, democracia, comunicaciones y bases de datos: Seis adjudicaciones de Fondecyt 2023 para investigadores del IMFD

Enero, 2023.- Seis trabajos de investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos recibieron la adjudicación de los fondos Fondecyt para 2023. Estos financiamientos son entregados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, para promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de proyectos de investigación…

IA - CHAT GPT

Innovación IMFD es invitado a ser parte del programa Corfo Conecta

Enero 2023.- En el marco del programa “Corfo Conecta”, de la Corporación de Fomento de la Producción, dicha entidad visitó las oficinas del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos en el Centro de Innovación UC, buscando dar a conocer a distintas empresas el área de Innovación y Transferencia Tecnológica IMFD.  El programa, una iniciativa de…

Académico UAI Naim Bro se incorpora como investigador joven al IMFD

Diciembre de 2022.- Naim Bro, Profesor Asistente en la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, se ha incorporado recientemente al Instituto Milenio Fundamentos de los Datos como Investigador Joven. El académico se especializa en el estudio de las dinámicas asociadas a las élites políticas y la estratificación social, desde la perspectiva de las…

Gonzalo Navarro distinguido como Fellow de la ACM

Gonzalo Navarro distinguido como Fellow de la ACM

Enero 2023.- Un nuevo reconocimiento a su trabajo de investigación recibió Gonzalo Navarro, académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile e investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, quien fue distinguido como Fellow de la Association for Computing Machinery (ACM), principal sociedad profesional de computación en el mundo….

Taller de Introducción a la Ciencia de Datos: una nueva forma de entender el mundo que nos rodea

Enero 2023.- Con una invitación para ver nuestra realidad desde la perspectiva de los datos, el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos realizó el «Taller de Introducción a la Ciencia de Datos Sin Computador» con profesores y profesoras de distintos establecimientos de la zona central del país.  «La meta de esta actividad es enseñar que…

Seminarios de Investigación IMFD 2022: con la interdisciplina como foco principal

Seminarios de Investigación IMFD 2022: con la interdisciplina como foco principal

Diciembre 2022.- Los Seminarios de Investigación IMFD tienen como objetivo promover el conocimiento de los diferentes temas de trabajo entre los diferentes equipos e investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos.  Desde finales de 2021 se realizaron mensualmente en formato híbrido los primeros miércoles de cada mes, en que se expusieron diferentes temas, desde…