Noticias

Dos investigaciones del IMFD se posicionan en NeurIPS

Dos investigaciones del IMFD se posicionan en NeurIPS

Una innovadora arquitectura para redes neuronales de grafos y una herramienta que permite a los usuarios especificar explicaciones para los sistemas de inteligencia artificial son dos trabajos del IMFD que serán presentados en NeurIPS (Neural Information Processing Systems), una de las conferencias más relevantes en computación e informática que se realizan a nivel internacional y…

Investigadores IMFD participan en creación de nuevo centro basal en inteligencia artificial

Investigadores IMFD participan en creación de nuevo centro basal en inteligencia artificial

Santiago, septiembre de 2021.- Convertir a Chile en un polo de desarrollo de inteligencia artificial para Latinoamérica y el mundo es el objetivo principal del nuevo Centro Nacional de Investigación en Inteligencia Artificial, adjudicado este miércoles 8 de septiembre. Este proyecto forma parte de los Centros Basales de Excelencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación…

Gradualización de estructuras de datos: un prometedor y novedoso enfoque

Gradualización de estructuras de datos: un prometedor y novedoso enfoque

En el artículo “Gradually Structured Data” de Éric Tanter, investigador asociado del IMFD, Stefan Malewski, estudiante de doctorado, y el investigador Michael Greenberg del Stevens Institute of Technology (EE.UU), se propone una forma de gradualidad que permitiría conciliar las estructuras de datos dinámicas y estáticas sin problemas. Recientemente aceptado en la conferencia OOPSLA 2021 del…

Ciclo de charlas para personas mayores: Aprendiendo a convivir en el mundo digital

Ciclo de charlas para personas mayores: Aprendiendo a convivir en el mundo digital

Buscando fomentar la permanencia y empoderamiento de las personas mayores en el mundo digital, el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos presentará el ciclo de charlas Aprendiendo a convivir en el mundo digital, que forma parte del programa 60+ Científica tu casa de la P. Universidad Católica. Las personas mayores han sido de las más…

Logro a la perseverancia: Medalla de Bronce para Chile en las Olimpiadas Internacionales de Informática 2021

Logro a la perseverancia: Medalla de Bronce para Chile en las Olimpiadas Internacionales de Informática 2021

Julio, 2021.- Es la segunda vez que las Olimpiadas Internacionales de Informática se realizan en formato online y, a pesar de este gran desafío, Ignacio Muñoz, de 17 años, logró Medalla de Bronce para Chile, la cuarta en total que ha recibido nuestro país en la competencia de programación competitiva estudiantil más importante del mundo. …

Abstract glass surfaces reflecting digital text create a mysterious tech ambiance.

No se gana una elección sólo con Facebook

No se gana sólo con Facebook: esta es una de las conclusiones que se pueden obtener del estudio realizado por investigadores e investigadoras del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, quienes –en un trabajo interdisciplinario– analizaron el trabajo de campaña en redes sociales y terreno de 80 candidaturas en las elecciones parlamentarias de 2017.  En…

IA y clasificación de contenidos: el desafío en el que trabajan el Poder Judicial y el IMFD

IA y clasificación de contenidos: el desafío en el que trabajan el Poder Judicial y el IMFD

Investigadores y estudiantes del IMFD, con apoyo de la Unidad de Innovación y Transferencia Tecnológica, llevaron a cabo un proyecto con especialistas en documentación y bases de datos del Poder Judicial. El objetivo: sentar las bases para un sistema de búsqueda inteligente de sentencias judiciales.

Cinco artículos de investigadores del IMFD entre los 20 más leídos de Ciper Académico

Cinco artículos de investigadores del IMFD entre los 20 más leídos de Ciper Académico

Mayo, 2021.- Entre más de un centenar de artículos, columnas y análisis basados en investigación académica nacional e internacional, cinco destacados artículos de investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos se ubicaron entre los 20 más leídos de Ciper Académico en lo que va del año, aportando al debate con opiniones informadas.  Un análisis…