Hernán Sarmiento es el nuevo director del área de Innovación IMFD
Poner al servicio de las personas los conocimientos con respaldo científico que se generan al alero del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos: este es el objetivo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica del IMFD, que cuenta con el nuevo liderazgo de Hernán Sarmiento, doctor en Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile.
“Uno de mis principales desafíos es comprender las necesidades, problemas y dolencias que poseen las instituciones públicas y privadas. Actualmente, muchos procesos podrían ser potenciados mediante el diseño e implementación de herramientas que apoyen la toma de decisiones. Para lograr esto, es muy importante entablar relaciones con los principales actores que se ven involucrados en estos procesos y así adaptar las tecnologías en virtud de convertirlos en un bien para la sociedad”, destaca el nuevo director de Innovación IMFD.

Hernán Sarmiento es Ingeniero Civil Informático de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magíster y Doctor en Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile. En su trabajo como investigador, resalta la mirada transversal que se debe tener para resolver problemas reales de la sociedad. “Hoy en día, es necesario colaborar con otras disciplinas con el fin de diseñar soluciones integrales e innovadoras que involucren a la mayor cantidad de actores posibles. Esto lo aprendí gracias a las temáticas que investigué, donde pude colaborar con gente de diversas disciplinas, desde las ciencias geofísicas hasta las comunicaciones”. Entre sus trabajos, destacan publicaciones sobre manejo de datos digitales en episodios de crisis y el desarrollo de estructuras robustas de información aplicado a problemáticas en medios en línea. Actualmente, es profesor de la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Chile, en las áreas de ingeniería y Ciencia de Datos.
Una de las principales fortalezas que reconoce el nuevo director es la capacidad del área de Innovación de adaptación al surgimiento de nuevas tecnologías, las cuales se utilizan en los productos y soluciones que se desarrollan localmente. “Esta característica la potenciamos con nuestro constante vínculo con el área académica del IMFD, lo cual nos permite estar en la frontera del conocimiento en temas de gestión de datos, inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural”, añade. “También destaco la capacidad de aprendizaje e integración que poseen las personas que componen el equipo de la DITT. Hoy en día, contamos con un equipo interdisciplinario, con experiencia tanto en el mundo académico como en el sector productivo, lo que nos permite abordar desafíos complejos desde una perspectiva integral. Esta combinación de habilidades técnicas, conocimiento aplicado y enfoque colaborativo nos posiciona como un actor estratégico en el ecosistema nacional de desarrollo tecnológico”.
“Nos enorgullece tener a Hernán liderando la DITT, ya que conoce muy bien el potencial que tenemos en el IMFD. El equipo que formamos en el área de Innovación busca, especialmente, dar forma a nuestro objetivo como instituto: extraer el valor de los datos y convertirlos en un bien para la sociedad. Para esto, contamos con un equipo altamente calificado, que se potencia con el trabajo de nuestros y nuestras investigadoras”, destaca Camila Díaz, directora ejecutiva del IMFD.
Hernán Sarmiento partió su relación con el IMFD como estudiante del instituto: “Es una alegría muy grande pertenecer al IMFD. Llevo muchos años ligado a esta institución, ya sea como estudiante, investigador e ingeniero. Esto me ha hecho comprender la calidad humana existente y las capacidades que poseen cada una de las personas que pertenecen a la institución”, señala.
El área de Innovación IMFD tiene como objetivo aplicar las técnicas más efectivas, basadas en ciencia y tecnología de vanguardia, para extraer valor de los datos potenciando el desarrollo de Chile y la región, aportando soluciones en materia de datos para la industria, el sector público y la sociedad.