NOTICIAS
Proyecto Nuestra MemorIA rescatará información de archivos de DD.HH. usando inteligencia artificial
Junio, 2024.- Aprovechar el poder transformador de la inteligencia artificial (IA) para gestionar, analizar e interpretar archivos históricos de la época de la dictadura chilena (1973-1990): este es el objetivo del Proyecto Nuestra MemorIA del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, liderado por Jocelyn Dunstan Escudero, …
Aidan Hogan es el nuevo director del DCC U. Chile
Julio, 2024.- A contar del 19 de julio el director alterno del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, Aidan Hogan, asumió como nuevo director del DCC U. Chile, labor que se extenderá …
Estudiante IMFD participa en investigación sobre estereotipos de género e imagen corporal en foros en línea
Cómo los estereotipos de género y las preocupaciones sobre la imagen corporal se manifiestan en foros en línea sobre dieta y fitness: de esto trata la investigación “Feelings about Bodies: Emotions on Diet and Fitness Forums Reveal Gendered Stereotypes and Body Image Concerns”, en la que …
Destacada participación de investigadores IMFD en la 74th ICA
Julio, 2024.- Del 20 al 24 de junio se celebró en Gold Coast, Australia, la 74ª conferencia anual de la Asociación Internacional de Comunicación (ICA, por sus siglas en inglés), en la que participaron Magdalena Saldaña y Sebastián Valenzuela, ambos investigadores IMFD y académicos de la …
Equipo de estudiantes IMFD y CENIA logra primer lugar en competencia de NLP DIPROMATS 2024
Julio 2024.- Un grupo de cuatro estudiantes, liderados por Marcelo Mendoza, académico DCC UC e investigador IMFD y Cenia, obtuvieron el primer lugar en DIPROMATS 2024, el desafío de NLP sobre detección de propaganda y narrativas del Foro Ibérico de Evaluación de Lenguas 2024. El equipo, …
Crean algoritmo para estimar la centralidad de nodos en una red
[:es]La investigación fue publicada en la revista Computing.[:] …
Millennium DB es premiado en SIGMOD/PODS 2024
[:es]MillenniumDB, poderoso motor de búsqueda para bases de datos de grafos, fue premiado en SIGMOD/PODS 2024, una de las conferencias de ciencia de datos más importantes del mundo y que por primera vez se realizó en Chile. [:] …
Investigadores IMFD presentan avances en sistemas de búsqueda para grafos en SIGMOD/PODS
“Worst-Case-Optimal Similarity Joins on Graph Databases” se titula la investigación que presentaron en SIGMOD/PODS 2024 los investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) Benjamín Bustos, Aidan Hogan (director alterno IMFD) y Gonzalo Navarro, de Computación de la U. de Chile; Diego Arroyuelo y el …
SIGMOD/PODS 2024: Destacada presencia del IMFD en encuentros y paneles de debate
Junio 2024.- Del 9 al 14 de junio se lleva a cabo en Chile una de las conferencias en ciencia de datos más influyentes a nivel internacional: SIGMOD/PODS 2024. En este encuentro, que por primera vez se lleva a cabo en América Latina, investigadores del Instituto …
Lluvia de tweets: primeros resultados de la colaboración entre DMC y el área de Innovación IMFD
Mayo, 2024.- La evaluación de un sistema que permitiría extraer información valiosa para eventos hidrometeorológicos desde los tweets generados por personas en Chile: este es el primer resultado de la colaboración entre la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la dirección de Innovación del Instituto Milenio …
SIGMOD/PODS 2024: Chile será sede del encuentro más importante de ciencia de datos a nivel mundial
[:en]For the first time in its more than 50-year history, the most influential event in the field of database systems will take place in Latin America, with Chile as the host country. The meeting is co-organized locally by the Universidad Católica de Chile and Inria Chile, …
Grandes modelos de lenguaje y grafos de conocimiento: soluciones para manejo de datos de salud
Mayo, 2024.- Una propuesta que combina el uso de modelos de lenguaje de gran tamaño con grafos de datos para datos clínicos: esta es la innovación que proponen en el artículo Augmented non-hallucinating large language models as medical information curators publicado en NPJ Digital Medicine, los …
Segundo Club de Lectura IMFD – ODEGI: La Mujer Invisible, de Caroline Criado Pérez
Abril, 2024.- La brecha de datos entre hombres y mujeres es el tema principal de La Mujer Invisible, el libro de Caroline Criado Pérez que será el analizado en el segundo Club de Lectura IMFD – ODEGI, que se realizará en formato online y contará con …
Exitoso inicio de nuevo ciclo Espacio IMFD
Abril, 2024.- Con más de 30 asistentes, el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos inició el nuevo Espacio IMFD, un ciclo de actividades en las cuales se combinarán seminarios de investigación, charlas, conversatorios y otras. Este ciclo tiene como objetivo promover la investigación interdisciplinaria que caracteriza …
Transactions on Graph Data and Knowledge: la nueva revista «Diamond OA» creada por Aidan Hogan con un equipo internacional
Abril, 2024.- Transactions on Graph Data and Knowledge (TGDK) es una nueva revista que publica investigaciones revisadas por pares (peer review) sobre el uso de grafos para representar datos y conocimientos, así como las técnicas, teorías, aplicaciones y resultados que surgen en este entorno. Creada por …
Innovación IMFD colabora en creación de mapa interactivo con Núcleo Milenio ICLAC
Abril, 2023.- Las inversiones claves de China en Chile: esto es lo que permite revisar el nuevo mapa interactivo Repositorio Regional de Inversiones Chinas en América Latina, herramienta digital que recopila de forma detallada y georreferenciada las inversiones del país asiático en Chile, Perú y Argentina. …
Adrián Soto asume la dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica del IMFD
Abril, 2023.- “Uno de los desafíos que me parece muy urgente es entender en profundidad cuáles son hoy las necesidades reales de las empresas, las instituciones, organizaciones y startups en Chile en materia de datos. Esto, para luego conectar esos requerimientos con las capacidades que tienen …
Desinformación, violencia y riesgos medioambientales: Los temas de la próxima conferencia por la Libertad de Prensa
Abril, 2024.- El próximo 4 de mayo, la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica serán sede del encuentro «Salvaguardar la libertad de prensa en medio de la inseguridad periodística: Perspectivas desde el mundo académico», una de las actividades de Unesco para conmemorar este 2024 …
Los desafíos de la digitalización en el Censo de Población y Vivienda 2024
Abril, 2024.- Un censo de derecho, una lógica de encuestadores capacitados y una recolección digital de la información son las características principales del Censo 2024 que inició hace un mes. “Lo que acá está en juego es saber cuánto despliegue tiene el Estado de manera presencial …
Sala Alberto Mendelzon alberga el espacio IMFD en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile
Marzo 2023.- El Instituto Milenio Fundamentos de los Datos pone a disposición de sus investigadores, investigadoras, estudiantes y equipos, la sala Alberto Mendelzon, del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, como espacio IMFD. “El trabajo colaborativo e interdisciplinario, que reúne a …
Exitosos talleres de desinformación para personas mayores de NUDOS
Marzo, 2024.- Con más de 150 participantes en ocho comunas, culminaron los Talleres de Desinformación para Personas Mayores realizados por el Núcleo Milenio de Desigualdades y Oportunidades Digitales, Nudos, con el apoyo del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. Renca, San Antonio, Olivar, Requínoa, Santa Juana …
Investigadores Matías Toro y Éric Tanter trabajarán en proyecto conjunto con la Universidad Johannes Gutenberg de Alemania
Marzo, 2024.- Con el objetivo de mejorar la forma en que se entienden y analizan los programas computacionales, el trabajo de los investigadores IMFD y académicos DCC U. Chile, Matías Toro y Éric Tanter, es uno de los proyectos seleccionados del fondo ANID-DFG de la Agencia …
Investigación liderada por Jocelyn Dunstan obtiene fondo de Concurso de Políticas Públicas 2024 PUC
Enero, 2024.- Generar propuestas concretas de soluciones para el diseño, mejoramiento y evaluación de políticas públicas, con el fin de entregar evidencia a los tomadores de decisión y aportar a la discusión pública nacional: este es el objetivo principal del Concurso de Políticas Públicas que realiza …
Nuevos resultados: encuesta PNUD-IMFD sobre proceso de redacción constitucional
Enero, 2024.- En el marco de un proyecto de colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile (PNUD) y el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), esta semana se dieron a conocer los resultados de la tercera entrega de las …