Agenda Eventos

74th Annual ICA Pre-Conference Virtual Preconference: “Media and Communication in Global Latinidades“

74th Annual ICA Pre-Conference Virtual Preconference: “Media and Communication in Global Latinidades“

PROGRAM  Welcoming Remarks (10:00 – 10:10 AM EDT June 18 / 00:00 – 00:10 AM AEST June 19) Juan S. Larrosa-Fuentes, ITESO University   Time Block 1 (10:15 – 11:40 AM EDT June 18 / 00:15 – 01:40 AM AEST June 19) Panel 1: Case Studies in Journalism Chair: Pablo Porten-Cheé, Heidelberg University, Germany Vanessa…

Online misinformation in Latin America: Prevalence, impact, and what to do about it

Online misinformation in Latin America: Prevalence, impact, and what to do about it

ABSTRACT It is well known that misinformation springs from declining confidence in public institutions and increasing political polarization, often amplified through online media. However, Latin American countries share unique features that may exacerbate the prevalence and impact of misinformation on peoples’s beliefs and behaviors, including higher levels of socio-economic inequality, elite captured media systems, and…

Fake News: ¿cómo contribuimos desde la ciencia y la tecnología a su detección y evitar su propagación?

Fake News: ¿cómo contribuimos desde la ciencia y la tecnología a su detección y evitar su propagación?

RESUMEN En el marco del semana de la ingeniería organizada por Centro Científico Tecnológico de Valparaíso, el investigador IMFD y académico del departamento Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, Marcelo Mendoza, presentará la charla «Fake news: ¿Cómo aportamos desde la ciencia y la tecnología a su detección y a evitar su…

Seminario: El caso uruguayo: ¿un modelo posible para Chile?  

Seminario: El caso uruguayo: ¿un modelo posible para Chile?  

RESUMEN El estallido de 2019 y su legado institucional (la actual Convención Constituyente), así como el proceso de profundo recambio de élites cristalizado en la irrupción electoral y llegada al gobierno del Frente Amplio han puesto en entredicho al “modelo chileno”. Hasta 2019 dicho modelo fue visto como un camino posible hacia el desarrollo en…

Política y medios en el Chile constituyente

Política y medios en el Chile constituyente

RESUMEN Cátedra inaugural del Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile (MEPOP) PRESENTAN  Magdalena Saldaña, Directora alterna MEPOP,  PhD en Periodismo y Comunicación de Masas de la University of Texas Austin, investigadora asociada IMFD y académica en la Facultad de Comunicaciones de la P. Universidad Católica de Chile….

Harvard Chile Regional Office: «Constitución verde y recursos naturales»

Harvard Chile Regional Office: «Constitución verde y recursos naturales»

RESUMEN Pocos temas ocuparían un lugar más alto en las prioridades de las personas que la protección del medio ambiente y los derechos de la naturaleza. Las aprehensiones que nos ocupan: la contaminación atmosférica, la regulación ambiental del agua, la degradación de la tierra, la conservación de la naturaleza, las pesquerías marinas,  la regulación de…

Lanzamiento del libro: Ingeniería chilena: Orígenes de su enseñanza y profesionalización

Lanzamiento del libro: Ingeniería chilena: Orígenes de su enseñanza y profesionalización

RESUMEN En el marco de las actividades #100añosBeauchef, se realizará en el #DCCUChile el lanzamiento del libro: «Ingeniería chilena: Orígenes de su enseñanza y profesionalización, escrito por Benjamín Armijo y Claudio Gutiérrez. PRESENTAN Patricio Aceituno, profesor emérito, ex Decano FCFM. Cecilia Ibarra, Lab. Historia Ciencia y la Tecnología Luisa Pinto, directora Escuela de Ingeniería y…

Seminario de Investigación IMFD: Alcances y límites de lo digital en la participación política

Seminario de Investigación IMFD: Alcances y límites de lo digital en la participación política

RESUMEN Se abordarán los siguientes temas: Survey de plataformas y herramientas digitales en la participación política. Discusión del caso de la Convención Constitucional. Reflexión sobre lo digital en la participación política. PRESENTA Claudio Gutierrez, DCC U. Chile CUANDO Y DONDE Miércoles 06 de abril 04 de 2022. 18.30 horas Lugar: Auditorio 1 del Campus Oriente…

Discover Experiential AI: Panel Can we trust AI?

Discover Experiential AI: Panel Can we trust AI?

ABSTRACT We discuss the ethical issues behind assigning human values—such as trust—to algorithms. Given its limitations, what kind of relationship should we have with AI? How should we design AI systems to improve human life and human intelligence? And if we can’t trust AI, who or what should we trust? PRESENTERS Silvio Amir, Asst. Professor…

Plurinacionalidad y Constitucionalismo: Perspectivas internacionales y lecciones para Chile

Plurinacionalidad y Constitucionalismo: Perspectivas internacionales y lecciones para Chile

RESUMEN Este evento es parte del Foro académico para la nueva Constitución en Chile. ¿Qué significa una sociedad y una ciudadanía enmarcada en la etnicidad y el multiculturalismo? ¿Cómo podrán coexistir el sistema jurídico de los pueblos originarios y el sistema judicial chileno? Esta y otras preguntas se insertan en el debate sobre el espacio…

Key Note EcoFinKG 2022: «Harnessing the Knowledge: Languages and Models underlying Knowledge Graphs»

Key Note EcoFinKG 2022: «Harnessing the Knowledge: Languages and Models underlying Knowledge Graphs»

ABSTRACT:  EcoFinKG wants to reduce the distance between the database and economics/finance communities, sustaining new research-backed economic and financial applications that awarely use and demystify state-of-the-art data technology. Key note: «Harnessing the Knowledge: Languages and Models underlying Knowledge Graphs», Renzo Angles. PRESENTER: Renzo Angles, Assistant Professor, Department of Computer Science, Universidad de Talca, Chile. Renzo Angles…

From Transparency and Users’ Control in Recommender System Interfaces to Guidelines for Visual XAI

From Transparency and Users’ Control in Recommender System Interfaces to Guidelines for Visual XAI

ABSTRACT In this talk, Prof. Parra will review research from the latest 20 years on visual interfaces for recommender systems considering aspects such as explainability, transparency and users’ control, how they relate to the user experience with recommendation systems, and what lessons we can synthesize from that work. Later, he will connect these results with…