Agenda Eventos

Una mirada a las relaciones entre Chile y Estados Unidos en el siglo XXI

Una mirada a las relaciones entre Chile y Estados Unidos en el siglo XXI

RESUMEN American University, el Instituto Milenio Fundamentos de los datos (IMFD) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC Chile) convocan al evento virtual “Una mirada a las relaciones entre Chile y Estados Unidos en el siglo XXI”, a realizarse el 18 de enero a las 16hrs (UTC-3). Allí se presentarán los resultados de un…

XIII Encuentro Sociedad y Tecnologías de la Información: El Futuro de Internet

XIII Encuentro Sociedad y Tecnologías de la Información: El Futuro de Internet

RESUMEN Debido a la Pandemia y a diversos cambios sociales, la conexión a Internet se ha vuelto un servicio de primera necesidad. Hoy muchas personas se preguntan cómo será Internet dentro de unas décadas, también cómo se lograrán solventar los desafíos que ahora existen en la materia: la seguridad, la privacidad, la protección de datos,…

El impacto de la desinformación y el fact-checking en la confianza en el periodismo

El impacto de la desinformación y el fact-checking en la confianza en el periodismo

RESUMEN ¿Puede la exposición a fact-checks revertir el descrédito que afecta al periodismo o generan mayores dudas sobre qué es verdad en el discurso público? En el conversatorio «El impacto de la desinformación y el fact-checking en la confianza en el periodismo» el investigador IMFD y académico de la Facultad de Comunicaciones UC, Sebastián Valenzuela,…

1er encuentro de estudiantes IMFD

1er encuentro de estudiantes IMFD

Invitamos a todos nuestros estudiantes a participar en un encuentro de camaradería organizado por el instituto. La idea de este encuentro es, simplemente, conversar y conocernos mejor. Además, aprovecharemos de contarte sobre algunas iniciativas que tenemos preparadas para ustedes. ¡Los esperamos! Inscripciones aquí: bit.ly/IMFD-10-21 DÓNDE: Centro de innovación UC, Terraza piso 11. Campus San Joaquín UC…

HCAI: Human Centered AI workshop at NeurIPS 2021

HCAI: Human Centered AI workshop at NeurIPS 2021

ABSTRACT Human-Centered AI (HCAI) is an emerging discipline that aims to create AI systems that amplify and augment human abilities and preserve human control in order to make AI partnerships more productive, enjoyable, and fair. Our workshop aims to bring together researchers and practitioners from the NeurIPS and HCI communities and others with convergent interests…

Harvard webinar: «Deliberación pública y libertad de expresión en una sociedad más inclusiva: ¿Podemos tener ambos?»

Harvard webinar: «Deliberación pública y libertad de expresión en una sociedad más inclusiva: ¿Podemos tener ambos?»

RESUMEN Uno de los objetivos de la nueva Constitución es fortalecer y crear instituciones adecuadas para el siglo XXI, que representen a una sociedad chilena más diversa e inclusiva. ¿Hasta qué punto la opinión pública debe influir en el debate? Esa premisa será analizada en un nuevo foro “Deliberación pública y libertad de expresión en…

Taller: Uso de datos e información sobre la producción y capacidades de Chile en I+D e innovación

Taller: Uso de datos e información sobre la producción y capacidades de Chile en I+D e innovación

RESUMEN Desde la Oficina de Estudios y Estadísticas del Ministerio de Ciencia, queremos invitarlos a un taller sobre el uso de datos e información sobre la producción y capacidades de Chile en I+D e innovación, a partir de los contenidos que disponemos en la plataforma Observa, el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación…

Futuristic abstract digital render depicting geometric shapes in vibrant colors.

Open Seminar Voces sin derecho a voto: ¿Qué opinan las mujeres privadas de libertad sobre el proceso constituyente?

RESUMEN Voces sin derecho a voto: ¿Qué opinan las mujeres privadas de libertad sobre el proceso constituyente? PRESENTAN María Jesús Fernández, Directora ejecutiva de Red de Acción Carcelaria Juan Pablo Luna, director académico de Plataforma Telar. Conduce: Mónica Rincón, periodista de CNN Chile. CUÁNDO Y DÓNDE Jueves 18 de noviembre a las 11.00 am (Santiago…

IA como herramienta para el análisis político

IA como herramienta para el análisis político

RESUMEN En «IA como herramienta para el análisis político», parte del ciclo de charlas informativas del Magíster en Inteligencia Artificial (MIA UC), Ivania Donoso presentará ejemplos de Plataforma Telar, la iniciativa IMFD que estudia con datos el proceso constituyente. PRESENTA Ivania Donoso, investigadora IMFD, académica P. Universidad Católica de Chile. CUANDO Y DÓNDE Miércoles 17…

El nuevo sistema constitucional en Chile: ¿Presidencial, Semi-Presidencial o Parlamentarismo?

El nuevo sistema constitucional en Chile: ¿Presidencial, Semi-Presidencial o Parlamentarismo?

RESUMEN La elección del sistema de gobierno es de fundamental importancia al reescribir una Constitución. Como el resto de América Latina, Chile tiene una larga tradición de presidencialismo y la Constitución de 1980 creó una presidencia poderosa. Sin embargo, existe una creciente evidencia de que el “hiperpresidencialismo” puede desestabilizar las democracias. En Chile hoy existe…

Un viaje por la Ciencia y la Ingeniería: Inteligencia artificial, softwares y redes sociales…¿Cómo impactan en mi vida?

Un viaje por la Ciencia y la Ingeniería: Inteligencia artificial, softwares y redes sociales…¿Cómo impactan en mi vida?

RESUMEN En el mes de la ciencia, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile realizará su segunda versión de «Un Viaje por la Ciencia y la Ingeniería». La actividad, en línea y gratuita, está dedicada a público general y a estudiantes de todo el país. Expertos y expertas en…