Agenda Eventos

El nuevo sistema constitucional en Chile: ¿Presidencial, Semi-Presidencial o Parlamentarismo?

RESUMEN La elección del sistema de gobierno es de fundamental importancia al reescribir una Constitución. Como el resto de América Latina, Chile tiene una larga tradición de presidencialismo y la Constitución de 1980 creó una presidencia poderosa. Sin embargo, existe una creciente evidencia de que el “hiperpresidencialismo” puede desestabilizar las democracias. En Chile hoy existe…

Un viaje por la Ciencia y la Ingeniería: Inteligencia artificial, softwares y redes sociales…¿Cómo impactan en mi vida?

RESUMEN En el mes de la ciencia, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile realizará su segunda versión de «Un Viaje por la Ciencia y la Ingeniería». La actividad, en línea y gratuita, está dedicada a público general y a estudiantes de todo el país. Expertos y expertas en…

VIII Seminario IDEAIS

VIII Seminario IDEAIS

RESUMEN El VIII Seminario IDEAIS forma parte de los seminarios mensuales que buscan tratar temas relacionados con la red IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales. Estos serán relacionados a inteligencia artificial, infraestructura de datos espaciales, manejo de datos espaciales y espacio temporales en general, con foco en realizar actividades abiertas para la…

Encuentro de estudiantes

Encuentro de estudiantes

Invitamos a todos nuestros estudiantes a participar en un encuentro de camaradería organizado por el instituto. La idea de este encuentro es, simplemente, conversar y conocernos mejor. Además, aprovecharemos de contarte sobre algunas iniciativas que tenemos preparadas para ustedes. Inscripciones aquí: bit.ly/IMFD-10-21 DÓNDE: Terraza Galería Mackenna, Vicuña Mackenna Nº 39, Santiago. CUÁNDO: Martes 26 de…

Ciclo Webinars 33 Grados Sur | ARTIFICIAL: Mitos & realidad

Ciclo Webinars 33 Grados Sur | ARTIFICIAL: Mitos & realidad

RESUMEN Con el objetivo de impulsar la utilización de nuevas tecnologías disruptivas, tales como la Inteligencia Artificial (IA), Ciberseguridad y nuevas plataformas de software para retailers, 33 Grados Sur -empresa experta en tecnología para retail- junto al apoyo de ProChile y la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología CHILETEC, desarrollarán un ciclo de webinars, donde reconocidos speakers expondrán a…

IX Encuentro Mujeres en Computación: Chile WiC 2021

IX Encuentro Mujeres en Computación: Chile WiC 2021

RESUMEN El “IX Encuentro de Mujeres en Computación (Chile-WiC 2021)” es una celebración oficial de la ACM que tiene como objetivo aumentar la participación y permanencia de las mujeres en carreras vinculadas a la computación y la tecnología. Para esto, buscamos visibilizar el trabajo que hacen las mujeres en estas áreas, tanto en la Industria…

Mining Social Networks to Learn about  Rumors, Hate Speech, Bias and Polarization

Mining Social Networks to Learn about Rumors, Hate Speech, Bias and Polarization

ABSTRACT Online social networks are a rich resource of unedited user-generated multimedia content. Buried within their day-to-day chatter, we can find breaking news, opinions and valuable insight into human behavior, including the articulation of emerging social movements. Nevertheless, in recent years social platforms have become fertile ground for diverse information disorders and hate speech expressions….

Conferencias en Éticas Aplicadas UC: «Responsible data science»

RESUMEN Ciclo de conferencias en éticas aplicadas de la P. Universidad Católica de Chile. PRESENTAN Sebastian Valenzuela, Facultad de Comunicaciones de la P. Universidad Católica de Chile, investigador IMFD. Marcelo Arenas, Escuela de Ingeniería de la P. Universidad Católica de Chile, director IMFD. Julia Stoyanovich, Assistant Professor of Data Science Center for Data Science. Institute…

Vicerrectorías y direcciones de investigación: actores clave en la generación y transferencia de conocimiento para las políticas públicas

RESUMEN:  La invitación nace en el marco de una serie de webinars del Ministerio de Ciencia que ha realizado para dar a conocer la plataforma Observa observa.minciencia.gob.cl, el Observatorio del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). Esta iniciativa del Ministerio de Ciencia, coordinada por la Oficina de Estudios y Estadísticas, busca informar a…

2021: Surname affinity in Santiago, Chile: A network-based approach that uncovers urban segregation

RESUMEN Naim Bro, Investigador postdoctoral del Instituto Milenio Fundamento de los Datos, presentará una red de co-ocurrencias entre apellidos paternos y maternos en Santiago, mediante la cual, se estimó el estatus socioeconómico de cada apellido, definiendo su distribución geográfica en la ciudad. Mostrará altos grados de segregación urbana encontrados gracias a esta investigación. Luego, Oscar…

Harvard Webinar «Innovaciones democráticas: el rol de la democracia directa»

RESUMEN Este evento es parte del Foro académico para la nueva Constitución en Chile, y presentado durante Harvard Worldwide Week 2021, se realizará en español con traducción simultánea al inglés. Las protestas masivas que sacudieron a Chile a partir de 2019 dejaron en claro que los niveles de alienación pública hacia el sistema político habían aumentado peligrosamente. Surgió una…

Aprendiendo a convivir en el mundo digital: Cuáles son las redes sociales más populares y para qué nos sirven

RESUMEN Buscando fomentar la permanencia y empoderamiento de las personas mayores en el mundo digital, el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos presentará el ciclo de charlas Aprendiendo a convivir en el mundo digital, que forma parte del programa 60+ Científica tu casa de la P. Universidad Católica. PRESENTA Matilde Rivas, Ingeniera Civil en Ciencias de la Computación…

VII Seminario IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales

VII Seminario IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales

RESUMEN El VII Seminario IDEAIS forma parte de los seminarios mensuales que buscan tratar temas relacionados con la red IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales. Estos serán relacionados a inteligencia artificial, infraestructura de datos espaciales, manejo de datos espaciales y espacio temporales en general, con foco en realizar actividades abiertas para la…

Expeditions in Experiential AI Series | On the Dangers of Stochastic Parrots:  Can Language Models Be Too Big?

Expeditions in Experiential AI Series | On the Dangers of Stochastic Parrots: Can Language Models Be Too Big?

Seminar series hosted by the Institute for Experiential AI: Expeditions in Experiential AI and the Distinguished Lecturer Series and organized by Dr. Ricardo Baeza-Yates RESUME In this presentation, Bender and her co-authors take stock of the recent trend towards ever larger language models (especially for English), which the field of natural language processing has been using to extend…

¿Quién protege a los niños y adolescentes en el mundo digital?

RESUMEN Los desafíos de la protección de la privacidad y autonomía de las niñas, niños y adolescentes frente a la educación y publicidad online. PRESENTAN Carol Hullin, PhD in Health Informatics, U. of Melbourne, Australia. Magíster en Derecho, U. Católica de Chile. Co-fundadora Centro de Innovación Digital Latinoamericano. Lionel Brossi, Director de RR.II., Instituto de…