Agenda Eventos

Introducción a la Inteligencia Artificial: Aprendizaje Profundo y Mecanismos de Atención

Introducción a la Inteligencia Artificial: Aprendizaje Profundo y Mecanismos de Atención

RESUMEN En esta charla se introduce la inteligencia artificial, y el aprendizaje profundo (deep learning). Se presentan los conceptos básicos subyacentes a las redes neuronales convolucionales y recurrentes. También se introduce un modelo alternativo reciente basado en mecanismos de atención (transformers). Se ilustran aplicaciones de estos métodos al procesamiento de imágenes y series de tiempo en astronomía…

Expeditions in Experiential AI Series: Just Machine Learning

Expeditions in Experiential AI Series: Just Machine Learning

Seminar series hosted by the Institute for Experiential AI: Expeditions in Experiential AI and the Distinguished Lecturer Series and organized by Dr. Ricardo Baeza-Yates RESUME Risk assessment is a popular task when machine learning is used for automated decision making. For example, Jack’s risk of defaulting on a loan is 8, Jill’s is 2; Ed’s risk…

Upper bounding Graph Neural Networks made easy

Upper bounding Graph Neural Networks made easy

RESUME Graph neural networks (GNNs) provide a mechanism to bridge the discrete world of graphs to the continuous world of vectors in which machine learning methods typically operate. GNNs achieve this by computing vector representations of vertices and graphs, and are often specified as computations over adjacency matrices and feature vectors, interleaved with non-linear activation…

VI IDEAIS: Geography and Data Driven Science: scale and context as bridges between analysis and theory / Análisis Geoespacial de reportes periodísticos del suicidio en Yucatán

VI IDEAIS: Geography and Data Driven Science: scale and context as bridges between analysis and theory / Análisis Geoespacial de reportes periodísticos del suicidio en Yucatán

RESUMEN El II Seminario IDEAIS forma parte de los seminarios mensuales que buscan tratar temas relacionados con la red IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales. Estos serán relacionados a inteligencia artificial, infraestructura de datos espaciales, manejo de datos espaciales y espacio temporales en general, con foco en realizar actividades abiertas para la…

Crisis y transformaciones

PRESENTAN Kathya Araujo, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile. Manuel Canales, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.  Juan Pablo Luna, Instituto de Ciencia Política y Escuela de Gobierno Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador IMFD. Moderan:  Yanira Zuñiga, directora de Rumbo Colectivo. Víctor Barrueto, Fundación por la Democracia. CUÁNDO…

Ciclo de Coloquios 2021 Departamento de Informática UTFSM: «Joins óptimos en bases de datos de grafos casi sin usar espacio adicional»

RESUMEN El Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María tiene el agrado de invitar a la comunidad Universitaria a su ciclo de coloquios 2021.  La operación join es una de las más importantes del álgebra reacional, por lo que su resolución eficiente es clave para la eficiencia de muchas aplicaciones de búsqueda…

Procesamiento del lenguaje natural en medicina: clasificación automática de  notas clínicas

Procesamiento del lenguaje natural en medicina: clasificación automática de notas clínicas

RESUMEN La asignación automática de códigos de enfermedades es un problema complejo que se ha abordado por décadas. En particular, la categorización de los códigos ICD (Clasificación Internacional de Enfermedades), que es un compendio de síntomas, enfermedades, procedimientos y lesiones. Esta actividad se realiza mediante el análisis manual de casos clínicos o resúmenes de alta…

Equilibrio entre los poderes ejecutivo – legislativo en la nueva Constitución

RESUMEN La Red AlumniUdeC ofrecerá nuevamente un ciclo de webinars que tratarán temas contingentes, ahora con especial foco en el proceso que creará una nueva carta fundamental para el país, por lo que el trabajo será en conjunto con la iniciativa Foro Constituyente UdeC. La idea es continuar el camino trazado el 2020 con el…

Generación de grafos condicionada a entidades nombradas para la detección de polarización y controversia en redes sociales

Generación de grafos condicionada a entidades nombradas para la detección de polarización y controversia en redes sociales

RESUMEN Muchas interacciones entre usuarios de redes sociales son controversiales, especialmente, en entornos polarizados. En efecto, más que producir un espacio de deliberación, estos entornos favorecen la descalificación. En sitios de noticias, los comentarios se caracterizan por este tipo de interacciones. Esto es perjudicial para la construcción de un espacio democrático de sana convivencia, generando…

Chile: ¿Una democracia plena?

RESUMEN Te invitamos a participar del Seminario «Chile: ¿Una democracia plena?», actividad organizada por los y las estudiantes de la sección 2 de la asignatura Fundamentos de la Ciencia Política. PRESENTAN Fernando Rosenblatt, profesor de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales, investigador del Instituto Milenio Fundamento de los Datos. Constanza Valdés,…

V Seminario IDEAIS – La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Nacional: Compartir para ganar

V Seminario IDEAIS – La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Nacional: Compartir para ganar

RESUMEN El buen funcionamiento de una IDE Nacional exige que expresamente la más alta magistratura del país, nombre a una Institución como responsable de ella, por encima de Ministros, Directores Generales y otras Instituciones generadoras de geoinformación. La información generada por cada institución debe ponerse a disposición de la IDE por encima de los criterios…

¿La otra política?: Comunidades y territorios de cara a la convención constitucional

¿La otra política?: Comunidades y territorios de cara a la convención constitucional

RESUMEN Plataforma Telar ha estado trabajado durante meses con distintas organizaciones sociales, territoriales y comunitarias. En este primer seminario, Telar invita a conocer las expectativas de estas organizaciones sobre la convención constitucional: ¿Creen que el proceso traerá cambios relevantes? ¿Cómo experimentan los diversos grupos el momento socio-político? PRESENTAN -Claudia Mercado, Coordinadora de Desarrollo Metodológico de…

¿Conversemos de inteligencia artificial?

¿Conversemos de inteligencia artificial?

RESUMEN Les invitamos a este espacio de conversación para gente con Juventud acumulada: Senior Talks en Senioripity. En esta ocasión, el tema es la inteligencia artificial. PRESENTA Ricardo Baeza-Yates, doctor en ciencia de la Computación Universidad de Waterloo, máster en Ingeniería y Ciencias, profesor titular del DCC U. Chile, investigador del Instituto de IA Experiencial…

Taller: Inteligencia artificial para la creatividad

Taller: Inteligencia artificial para la creatividad

RESUMEN El equipo de CreativAI Lab UC, instancia integrada por investigadores y estudiantes dedicados a indagar la encrucijada entre arte, ciencia e ingeniería, realizará este taller sobre Inteligencia Artificial y Modelos Generativos, presentando los alcances y experiencias de creaciones musicales como la generación en MIDI (Musical Instrument Digital Interface) usando StyleGAN2 y creación de audio musical…

gvSIG Online, rompiendo las barreras necesarias para implantar con éxito Infraestructuras de Datos Espaciales

gvSIG Online, rompiendo las barreras necesarias para implantar con éxito Infraestructuras de Datos Espaciales

RESUMEN  Si bien las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) se consideran el sistema ideal para organizar la información con dimensión geográfica de cualquier organización y, a su vez, cada vez es más relevante la importancia que el atributo espacial está tomando en la gestión y análisis de la información, la implantación de IDE es todavía…