Agenda Eventos

¿Por qué debería importarle el reglamento de la Convención, aunque aún no lo sabe? Perspectivas internacionales para una mejor Constitución

RESUMEN Perspectivas internacionales para una mejor Constitución. Tras la elección de sus 155 miembros, la Convención Constitucional chilena se reunirá en el Palacio Pereira, procederá a elegir a su Presidente y Vicepresidente, y luego tendrá que aprobar por los 2/3 de sus integrantes su propio «reglamento», esto es, las disposiciones y los procedimientos internos que…

Ethics in AI: A Challenging Task

ABSTRACT In the first part we cover four current specific challenges: (1) discrimination (e.g., facial recognition, justice, sharing economy, language models); (2) phrenology (e.g., bio-metric based predictions); (3) unfair digital commerce (e.g., exposure and popularity bias); and (4) stupid models (e.g., Signal, minimal adversarial AI). These examples do have a personal bias but set the…

Haters gonna hate: Incivility and hate speech in user-generated comments

ABSTRACT This presentation discusses findings of a three-year research project studying incivility and deliberation. A content analysis of 22,000 user comments posted on Chilean news websites identified factors that promote incivility, such as controversial news topics, and politics. The project also shows which demographic groups are more likely to be targeted by hate speech (spoiler…

II Seminario IDEAIS

RESUMEN El II Seminario IDEAIS forma parte de los seminarios mensuales que buscan tratar temas relacionados con la red IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales. Estos serán relacionados a inteligencia artificial, infraestructura de datos espaciales, manejo de datos espaciales y espacio temporales en general, con foco en realizar actividades abiertas para la…

Explainability Queries for ML Models and its Connections with Data Management Problems

ABSTRACT In this talk I will present two recent examples of my research on explainability problems over machine learning (ML) models. In rough terms, these explainability problems deal with specific queries one poses over a ML model in order to obtain meaningful justifications for their results. Both of the examples I will present deal with…

Ciudadanía informada: un actor para el futuro de la democracia

RESUMEN En el marco de la conmemoración de la entrada en vigencia de la Ley de Transparencia  y de la creación del Consejo para la Transparencia (CPLT), esta organización realiza una serie de actividades en la semana de la Transparencia. En este contexto se realiza el seminario internacional “Ciudadanía Informada: Un Actor para el futuro…

Boris Weisfeiler: el legado del matemático desaparecido en Chile

RESUMEN: Boris Weisfeiler, matemático ruso, visitó Chile en 1985, en su periodo de vacaciones. Fue visto por última vez cerca de Colonia Dignidad, pero luego nunca más se tuvo información de su paradero. Su legado matemático sigue vivo hasta hoy, así como la tristeza de su desaparición ligada a la dictadura. PRESENTAN: Hernán Fernández, Abogado…

WiDS Regensburg: Mining Social Networks to Learn about Rumors, Hate Speech, Bias and Polarization

WiDS Regensburg: Mining Social Networks to Learn about Rumors, Hate Speech, Bias and Polarization

ABSTRACT Online social networks are a rich resource of unedited user-generated multimedia content. Buried within their day-to-day chatter, we can find breaking news, opinions and valuable insight into human behaviour, including the articulation of emerging social movements. Nevertheless, in recent years social platforms have become fertile ground for diverse information disorders and hate speech expressions….

VisRec: A Hands-on Tutorial on Deep Learning for Visual Recommender Systems en ACM IUI 2021

VisRec: A Hands-on Tutorial on Deep Learning for Visual Recommender Systems en ACM IUI 2021

ABSTRACT: Tutorial «VisRec: A Hands-on Tutorial on Deep Learning for Visual Recommender Systems” serves as an introduction to deep learning approaches to build visual recommendation systems. Deep learning models can be used as feature extractors, and perform extremely well in visual recommender systems to create representations of visual items. This tutorial covers the foundations of convolutional neural networks…

La agenda digital en la nueva constitución

RESUMEN:  El Periodista, junto al Senado de Chile, la Subsecretaría del Interior, el Observatorio Público para la Transparencia e Inclusión Algorítmica (OptÏA), Derechos Digitales, Datos Protegidos, el Centro de Sistemas Públicos (CSP) de Ingeniería Industrial de la U. de Chile, el Instituto Desafíos de la Democracia, el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y el…

Café del Futuro 2021: Una Constitución con sabor a Ciencia

RESUMEN:  Este primer episodio de la sexta temporada del Café del Futuro abordará los desafíos de escribir una Carta Magna que integre a la ciencia como un factor fundamental en la visión del país. En esta edición se desarrollará un conversatorio informal con diferentes actores del ecosistema del conocimiento para abordar algunas de las preguntas…

El Late de los Datos y la IA: Álvaro Soto

RESUMEN: En este capítulo de EL Late de los Datos y la IA, nuestro investigador Ricardo Baeza-Yates junto a Daniel Vak y Francisco Martorell conversarán sobre los límites de la inteligencia artificial y la robótica con Álvaro Soto. PARTICIPAN:  Álvaro Soto, investigador Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y académico del departamento de Ciencias de…

Una Visión Pragmática de una Carrera entre Software y Analítica

RESUMEN En esta presentación, Cristobal Urenda, fundador de IN y A10, describe su visión sobre la incidencia de la ciencia de datos en los mercados actuales. Alejado de tecnicismos y excesos, se cuenta cómo fue el desarrollo de una carrera en software que, eventualmente, devino en el mundo de la analítica, con base en un…

El rol de las audiencias y las redes sociales en la pauta de los medios

RESUMEN:  Existen distintas herramientas que miden la audiencia de los contenidos de un medio de comunicación. ¿Cómo pueden los medios conciliar esos datos con la búsqueda de relevancia en sus noticias y con su línea editorial? ¿De qué forma inciden las audiencias, a través de las redes sociales, en las decisiones editoriales? PRESENTAN:  Marlén Eguiguren,…