Agenda Eventos

Tech_Talk by Prof. Dominik Tomaszuk: Features and metrics for data formats

Tech_Talk by Prof. Dominik Tomaszuk: Features and metrics for data formats

Coordenadas: jueves 3 de octubre, a las 12.00 horas, en la sala Philippe Flajolet del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile (Beauchef 851, Edificio Poniente, Piso 3, Santiago. Metros Toesca o Parque O’Higgins) ABSTRACT: In information technology, a data format defines a set of syntax rules to encode data. Nowadays…

Diego Sáez-Trumper: El rol de Wikipedia en el ecosistema de la Inteligencia Artificial

Diego Sáez-Trumper: El rol de Wikipedia en el ecosistema de la Inteligencia Artificial

Diego Sáez Trumper es Research Scientist en la Wikimedia Foundation, la ONG que opera Wikipedia. Anteriormente se desempeñó como investigador en laboratorios industriales tales como Yahoo Labs y en NTENT, así como también en espacios académicos como las Universidades de Cambridge (Reino Unido), Federal de Minas Gerais (Brasil), y la Pompeu Fabra (España), donde obtuvo…

Bárbara Poblete y Denis Parra: «Mojito al Dato, ciencia de datos en formato relajado»

Bárbara Poblete y Denis Parra: «Mojito al Dato, ciencia de datos en formato relajado»

El Instituto Milenio Fundamentos de los Datos invita a su actividad «Mojito al Dato», un evento que, en formato cercano y distendido, busca acercar las más diversas temáticas de la ciencia de datos a la sociedad. El encuentro se realizará martes 3 de septiembre de 2019, desde las 20.00 horas, en el Pub Blue (19 de abril…

Guillermo Pattillo, director INE: Oportunidades y desafíos en estadísticas y datos nacionales

Guillermo Pattillo, director INE: Oportunidades y desafíos en estadísticas y datos nacionales

Como parte del ciclo 2019 de Seminarios Abiertos (Open Seminars) que realiza el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, el viernes 30 de agosto de 2019, el director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas, Guillermo Pattillo, impartirá una charla en la que compartirá las metas y proyectos estratégicos que se ha planteado el INE. Entre…

Máximo Pacheco y Pablo Badenier. «Protesta ciudadana: ¿Herramienta efectiva para paralizar proyectos con impacto ambiental?»

Máximo Pacheco y Pablo Badenier. «Protesta ciudadana: ¿Herramienta efectiva para paralizar proyectos con impacto ambiental?»

En la última década ha existido un signiticativo aumento en la oposición a los proyectos de producción sucia. Mientras los ciudadanos se movilizan y hacen de la protesta una herramienta de resistencia, los sectores empresariales acusan retrasos excesivos en la tramitación de las iniciativas. ¿Qué variables inciden en los tiempos de evaluación ambiental? ¿Es la…

Jeremy Siek. «Toward a Mechanized Encyclopedia of Gradual Typing»

Jeremy Siek. «Toward a Mechanized Encyclopedia of Gradual Typing»

Cuándo: Jueves 4 de julio, a las 11:00 horas. Dónde: Sala Ada Lovelace (3er. Piso, Torre Poniente, Beauchef 851, Santiago) Organiza: Éric Tanter, académico Departamento Ciencias de la Computación Universidad de Chile, investigador asociado IMFD. Abstract: As a research area, gradual typing has grown considerably over the last decade, with more than 150 papers in…

Tomás Barros. Voto electrónico: criptografía aplicada en la junta de vecino

Tomás Barros. Voto electrónico: criptografía aplicada en la junta de vecino

En el III Open Seminar #IMFD del año, nos acompaña Tomás Barros, gerente general de Evoting, quien impartirá la charla “Voto electrónico: criptografía aplicada en la junta de vecino”. En ella abordará la solución técnica de Evoting, su ingeniería, criptografía y despliegue en la nube, además de otros detalles de la aplicación de votación electrónica…

David Bravo. «Microdatos, Datos Longitudinales y Registros administrativos en Chile»

David Bravo. «Microdatos, Datos Longitudinales y Registros administrativos en Chile»

En el II OPen Seminar del IMFD, David Bravo, economista de la Universidad Católica de Chile, Máster en Economía de la Universidad de Harvard, EEUU, y director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, presentará el quehacer del centro que dirige. Se trata de un espacio multidisciplinario abocado a la investigación para el desarrollo…

David Darais: Data Privacy by Programming Language Design

David Darais: Data Privacy by Programming Language Design

CHARLA TÉCNICA IMFD: Data Privacy by Programming Language Design ABSTRACT: Data privacy is a growing concern for every individual, businesses, government, and organization. For example, some companies actively sell private information to third parties without customer consent, provoking increasing privacy concerns. At the same time, personal data can produce positive effects in society: companies perform…

Prof. Rajeev Raman: In-Memory Data Mining via Succinct Data Structures

Prof. Rajeev Raman: In-Memory Data Mining via Succinct Data Structures

Charla Técnica: “In-Memory Data Mining via Succinct Data Structures” ABSTRACT: «We often use «Big Data» techniques when most users only have «big data». «Big data» can often be handled efficiently by applying standard algorithms developed, tried and tested but coupled with succinct data structures to reduce the memory usage of such algorithms, thus allowing the…

Evelyne Huber & John Stephens: Patterns of Inequality in Post-Industrial Societies and Implications for Latin America

Evelyne Huber & John Stephens: Patterns of Inequality in Post-Industrial Societies and Implications for Latin America

OPEN SEMINAR IMFD: Patterns of Inequality in Post-Industrial Societies and Implications for Latin America. WHERE: Auditorio de Letras, Facultad de Letras. Campus San Joaquín, Universidad Católica (Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago). DATE/TIME: April, Monday 29th, 18.00 (06 PM).   Evelyne Huber: Morehead Alumni Professor of Political Science at the University of North Carolina, Chapel Hill….

I Versión de Data, Beer & Pizza IMFD, con charlas de Jorge Pérez, Magdalena Saldaña y Marcelo Arenas.

I Versión de Data, Beer & Pizza IMFD, con charlas de Jorge Pérez, Magdalena Saldaña y Marcelo Arenas.

¿Cómo pueden entender hoy los ordenadores el lenguaje natural? ¿Qué puede desatar a un trol en redes sociales y a qué responde la incivilidad en estas plataformas? ¿Son los computadores todopoderosos o tienen un límite en sus capacidades? Magdalena Saldaña, investigadora asociada del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) y académica de la Facultad…

Patricio del Sol: Data made in Chile y exportada a 18 países, la experiencia de Admetricks

Patricio del Sol: Data made in Chile y exportada a 18 países, la experiencia de Admetricks

Admetricks es una empresa chilena dedicada a la inteligencia de mercado para la publicidad en internet. Su CTO y fundador, Patricio del Sol, contará en esta charla cómo funciona una compañía 100% basada en datos. Abarcará desde el equipo, pasando por cómo sus clientes tienen éxito con datos, cómo operan y procesan la información, las…

Charla IMFD en UdeC: ¿Quieres hacer investigación de frontera en ciencia de datos?

Charla IMFD en UdeC: ¿Quieres hacer investigación de frontera en ciencia de datos?

El Instituto Milenio Fundamentos de los Datos realizará una presentación de su trabajo de investigación a todos los estudiantes y académicos de la Universidad de Concepción que estén interesados en hacer ciencia de datos con un enfoque multidisciplinario. El IMFD reúne a profesores y estudiantes de Computación, Periodismo, Ciencia Política, Estadística, Arquitectura y Diseño, entre…