Agenda Eventos

Bárbara Poblete en Noches Nerd. «No crea todo lo que lee: las redes sociales bajo la lupa».

Bárbara Poblete en Noches Nerd. «No crea todo lo que lee: las redes sociales bajo la lupa».

Bárbara Poblete, académica del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile e investigadora de nuestro Instituto Milenio Fundamentos de los Datos se presenta en la versión 2019 de las exitosas Noches Nerd. En su charla  «No crea todo lo que lee: las redes sociales bajo la lupa», abordará desde el punto…

Radu Grosu, TU Wien. Towards Explainable RNNs: Modeling, Learning and Verification

Radu Grosu, TU Wien. Towards Explainable RNNs: Modeling, Learning and Verification

ABSTRACT: We introduce a new type of recurrent neural networks which we call WormNets, as they were inspired by a biophysical model for neurons and synapses in the C. Elegans worm. WormNets are interpretable, smaller in size, and more robust to noise attacks when compared to classic RNNs. They can also take advantage of the…

Travis Gagie, UDP: Indexing Genomic Databases

Travis Gagie, UDP: Indexing Genomic Databases

ABSTRACT: Indexing Genomic Databases: Since the first human genomes were sequenced and assembled de novo nearly twenty years ago, hundreds of thousands of others have been sequenced and assembled by variation calling.  That much data is a valuable resource but also a problem for algorithms and data structures designed to handle megabytes or gigabytes but not terabytes…

Bárbara Poblete en Congreso Futuro 2019: «Hiperconectados, pero vulnerables».

Bárbara Poblete en Congreso Futuro 2019: «Hiperconectados, pero vulnerables».

Panel «Solos e hiperconectados, la paradoja de nuestros tiempos», Congreso Futuro 2019: En una época en que parte importante de las comunicaciones entre las personas ocurre en plataformas digitales, el principal riesgo para la sociedad es considerar que son una fuente absoluta de información. Lo que se publica en redes sociales no siempre es editado o…

Marcelo Arenas: «¿Son los computadores todopoderosos»

Marcelo Arenas: «¿Son los computadores todopoderosos»

En el evento resumen de las Noches Nerd 2018, los organizadores prepararon una selección con las mejores exposiciones, presentadas por expertos de las más diversas áreas. Marcelo Arenas, profesor titular del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica y Director del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos será uno de los seis…

Juan F. Sequeda: Integrating Semantic Web in the Real World, A Journey Between Two Cities

Juan F. Sequeda: Integrating Semantic Web in the Real World, A Journey Between Two Cities

Abstract: An early vision in Computer Science has been to create intelligent systems capable of reasoning on large amounts of data. Today, this vision can be delivered by integrating Relational Databases with the Semantic Web using the W3C standards: a graph data model (RDF), ontology language (OWL), mapping language (R2RML) and query language (SPARQL). The…

Martin Hilbert: Ciencia Social Computacional: entendiendo y prediciendo el  comportamiento humano  al nivel de una ciencia

Martin Hilbert: Ciencia Social Computacional: entendiendo y prediciendo el comportamiento humano al nivel de una ciencia

Abstract: Hasta hace unos años, en ciencias sociales, cuando un estudio lograba explicar de 10% a 20% de la varianza de un fenómeno, sus resultados eran publicados en los más prestigiosos journals e influían en el desarrollo de políticas. Hoy sabemos que muchos de ellos fracasaron. En paralelo, una proporción cada vez mayor de interacciones humanas…

George Vega Yon: Escuela de Análisis de Datos en R, Tutorial 1

George Vega Yon: Escuela de Análisis de Datos en R, Tutorial 1

Escuela de Análisis de Datos en R, Tutorial 1: Impartida por George Vega Yon, esta sesión incluirá conocimientos teóricos y ejercicios sobre modelos estadísticos de redes sociales aplicados con R y econometría espacial con R. Se divide en tres secciones: Parte 1, Motivación: (a) Cuándo los datos no son IID. (b) Familias de modelos: grafos vs….

José Emilio Labra: Validating RDF data: ShEx and SHACL compared

José Emilio Labra: Validating RDF data: ShEx and SHACL compared

Although the benefits of RDF for data representation and integration are indisputable, it has not been embraced by everyday programmers and software architects who care about safely creating and accessing well-structured data. Semantic web projects still lack some common tools and methodologies that are available in more conventional settings to describe and validate their data….

Marcelo Arenas y Juan Pablo Luna: Datos, desde sus fundamentos a su impacto social

Marcelo Arenas y Juan Pablo Luna: Datos, desde sus fundamentos a su impacto social

Abstract: La gestión de los gobiernos o la comprensión de complejos fenómenos sociales son sólo algunos ejemplos de áreas en las que los datos se están convirtiendo en un recurso clave. Sin embargo, existen desafíos que deben ser abordados con urgencia si se espera hacer un uso eficiente, de calidad y confiable de esa información….

Espacio Público: Investigación orientada a la incidencia en políticas públicas: La experiencia del ThinkTank Espacio Público

Espacio Público: Investigación orientada a la incidencia en políticas públicas: La experiencia del ThinkTank Espacio Público

Abstract: A partir de su experiencia en la elaboración e implementación de la agenda anticorrupción en la Comisión Engel, Daniel García (Director Ejecutivo) y Miguel Jorquera (Investigador), expondrán sobre estrategias para que los trabajos sobre investigación académica logren influir en la opinión pública, con el objetivo de convertirse en políticas que contribuyan a mejorarla calidad…

Muhammad Imran: AI and Social Media for Disaster Response and Associated Challenges

Muhammad Imran: AI and Social Media for Disaster Response and Associated Challenges

Fecha: Jueves 6 de diciembre a las 10:30am. Lugar: P303 – Auditorio Philippe Flajolet, Beauchef 851 AI and Social Media for Disaster Response and Associated Challenges Abstract: Sudden-onset emergencies such as natural or man-made disasters bring uncertainties in which time-critical information needs emerge from formal response organizations, affected communities and other concerned population. The growing adaption…

Dominik Tomaszuk: Cheminformatics meets the Linked Data and SKOS

Dominik Tomaszuk: Cheminformatics meets the Linked Data and SKOS

Viernes 23/11/2018 Sala Philippe Flajolet, DCC UChile 12.00 horas. Cheminformatics meets the Linked Data and SKOS Abstract: Cheminformatics is evolving from being an area of study associated mainly with drug discovery into a discipline that holds the access, management, store, and sharing of chemical data. In this field, there is a lack of truly interoperable…

XIV SEMINARIO INTERNACIONAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL

XIV SEMINARIO INTERNACIONAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Fundación Copec-UC elige a la Inteligencia Artificial como tema de su Seminario Internacional 2018 Será la versión 14º de un evento que convoca a la academia, a la industria y a las instituciones gubernamentales en torno a un tema de vanguardia. Este año, la Inteligencia Artificial contemplada como la cuarta revolución industrial, se abordará desde…