Agenda Eventos

El Polígrafo: 10 años de fact checking en Chile

Resumen En el marco de los 10 años de fact checking en Chile, El Polígrafo invita a celebrar esta década con un panel en el cual se abordarán los cambios y desafíos del fenómeno de la desinformación. Participan María José Labrador, académica UDD. Magdalena Saldaña, investigadora IMFD, directora alterna de NUDOS y académica de la Facultad…

DashAI: plataforma interactiva de experimentación en aprendizaje automático

DashAI es una plataforma interactiva de código abierto para la experimentación de aprendizaje automático sin necesidad de programación. Está diseñada para ser extensible a diversas tareas para datos tabulares, procesamiento de lenguaje natural y visión por ordenador, así como a diferentes modelos y arquitecturas para estas tareas. Todo esto es accesible a través de una…

RIS Investigación: Aprendizajes y desafíos en la investigación con datos integrados

RESUMEN El seminario RIS Investigación: Aprendizajes y desafíos en la investigación con datos integrados es un encuentro organizado por el Consorcio IDI en marco de sus esfuerzos por contribuir al debate público a través del impulso de una creación de política que cree una infraestructura de datos segura e integrada para Chile. Este encuentro se realizará el…

Charla Inteligencia Artificial Responsable, con Ricardo Baeza-Yates

Les invitamos a la charla «Inteligencia Artificial Responsable», que impartirá Ricardo Baeza-Yates, académico del Institute for Experiential AI en Northeastern University, EEUU, profesor titular del Depto de Computación de la U. de Chile e investigador sénior del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. Esta charla forma parte del ciclo RELELA, Representations for Learning and Language. CUÁNDO: Miércoles…

 II Seminario y Workshop: Colaboración entre Computación, Arqueología y Antropología

RESUMEN Les invitamos a participar en el II Seminario y Workshop: Colaboración entre Computación, Arqueología y Antropología, en el cual conversaremos en torno a investigaciones interdisciplinarias que han permitido desarrollar metodologías para profundizar el estudio de objetos patrimoniales. Organizada por el académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, e investigador…

46th SIGIR 2023

46th SIGIR 2023

SIGIR is the premier international forum for the presentation of new research results and for the demonstration of new systems and techniques in information retrieval. The conference consists of five days of full papers, short papers, demonstrations, tutorials and workshops focused on research and development in the area of information retrieval, as well as an…

International Conference on Meaning and Knowledge Representation (MKR 23)

Natural language understanding systems require a knowledge base provided with formal representations reflecting the structure of human beings’ cognitive system. Although surface semantics can be sufficient in some other systems, the construction of a robust knowledge base guarantees its use in most natural language processing applications, thus consolidating the concept of resource reuse. This conference…

AI for Insurance Leaders

AI for Insurance Leaders

ABSTRACT With climate change, the insurance industry is facing a rapidly growing dilemma. Stronger, more frequent, and more unpredictable natural disasters are driving insurers out of high-risk markets, expanding the geographies at risk, and leaving many overexposed. In such an environment, the ability to anticipate the effects of climate change will be a crucial driver…

Ver y entender: Diseño de información para fortalecer la participación cívica

RESUMEN Te invitamos al relanzamiento del Proyecto C80, iniciativa creada por el estudiante IMFD Ricardo Vega, que se presentará en un conversatorio presencial sobre diseño de información para fortalecer la participación cívica. PRESENTAN María Jaraquemada, directora ejecutiva de Chile Transparente. Patricia Peña, presidenta de la Fundación Datos Protegidos. Martín Corvera, Director de Proyectos de Ciudadanía…

Encuentro Comunicación y Derechos Humanos

Resumen Presentación del «Manual Portátil de Comunicación y Derechos Humanos», por Daniela Fernandez del INDH y panel de conversación junto a Magdalena Browne, Roberto Herrsher, Ignacio López y Camila Díaz.   VioDemos, junto al Centro de Estudios Justicia y Sociedad UC, y al Instituto Milenio Fundamento de los Datos invitan a este encuentro para aprender…

Cross-Lingual and Cross-Domain Crisis Classification for Low-Resource Scenarios

La estudiante DCC U. Chile e IMFD, Cinthia Sánchez, presenta su trabajo de investigación en The Seventeenth International Conference on Web and Social Media. Cross-Lingual and Cross-Domain Crisis Classification for Low-Resource Scenarios Cinthia Sánchez, Hernan Sarmiento, Jorge Pérez, Andres Abeliuk, Barbara Poblete [10:54, 8/6/2023] Paula Mónica Silva: The Seventeenth International Conference on Web and Social…

Club de Lectura IMFD online

RESUMEN Les invitamos a la primera versión del Club de Lectura. En esta ocasión, se conversará sobre el libro Feminismo en Datos (en inglés, Data Feminism), de las autoras Catherine D’Ignazio y Lauren Klein, recientemente traducido al español por DataGénero. Este encuentro será moderado por Jocelyn Dunstan, académica DCC UC e IMC UC, junto con Daniela Moyano, de Diseño UC y co-fundadora de ODEGI. Abierto a toda…