Agenda Eventos

MIT–Chile Human-Centered AI & Visualization Research Workshop!

MIT–Chile Human-Centered AI & Visualization Research Workshop is a collaborative initiative by MIT, PUC, CENIA, iHealth, and IMFD to bring together research-focused lectures and talks for the scientific community in Chile. We present the convergence of two Human-Centered spheres, Machine Learning (ML) and Visualization (Viz). During four days (January 10th-13th), we’ll offer two tracks: Open…

Primera Conferencia Chilena de Redes Sociales

Primera Conferencia Chilena de Redes Sociales

La Primera Conferencia Chilena de Redes Sociales, organizada por la Chilean Society for Social Network Science (Chisconet) se realizará los días miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de enero del 2023, en formato híbrido, por lo que tendrá instancias online y en persona (en la Región Metropolitana).Comité organizador: Alejandro Espinosa-Rada, Social Networks Lab, ETH…

X ChileWiC

X ChileWiC

ChileWiC 2022, el evento más importante de mujeres en computación, vuelve a formato presencial Visibilizar el trabajo de mujeres en informática y computación, y así contribuir a reducir la brecha en el área, es el objetivo principal del encuentro Chile Women in Computing (ChileWiC), que este año vuelve a formato presencial. El evento se llevará a…

Panel Machine Learning | AwesomeFest

Panel Machine Learning | AwesomeFest

Les invitamos a participar en el panel Machine Learning del Awesome Fest 2022, evento virtual gratuito para celebrar el talento TI de Latinoamérica. En este, participa la directora de Innovación y Transferencia Tecnología del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, Jazmine Maldonado. La actividad es online y se realizará el miércoles 14 de diciembre a las 12.15 h y…

Género y participación en STEM: ¿Estructura inamovible o desafío superable?

Género y participación en STEM: ¿Estructura inamovible o desafío superable?

El Instituto Milenio Fundamentos de los Datos invita a todas las personas interesadas a la charla «Diferencia en participación de investigadoras/rxs/res en STEM: ¿Estructura inamovible o desafío superable?», en la que se abordarán las diferencias en las tasas de participación de investigadoras/rxs/res en el campo de la investigación científica, junto con los estereotipos asociados a las identidades…

V Escuela de Fundamentos de los Datos en las Jornadas Chilenas de Computación

V Escuela de Fundamentos de los Datos en las Jornadas Chilenas de Computación

RESUMEN El Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) invita a estudiantes, académicos e investigadores de todas las áreas interesadas, a asistir a la Quinta Escuela de Fundamentos de los Datos. La Escuela IMFD se desarrolla durante las Jornadas Chilenas de Ciencia de la Computación y consiste en una jornada de clases magistrales, sesiones de…

¿Quién controla a quién?: Algoritmos en RRSS

¿Quién controla a quién?: Algoritmos en RRSS

¿Quién controla a quién? Mitos y ética del entrenamiento de algoritmos en redes sociales. Exponen: – Denis Parra: Académico del Departamentos de Ciencias de la Computación UC e invastiggador IMFD. – Gabriela Arriagada: Colaboradora asociada de CENIA y profesora asistente del Instituto de Ética Aplicada UC. Cuándo: Lunes 21 noviembre, 13:10 hrs. Dónde: Sala Raúl…

IA - CHAT GPT

Webinar: Fundamentos del mundo digital

RESUMEN Organizado por Educación Continua y sus programas de Desarrollo Profesional de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. «Las tecnologías digitales han conformado un nuevo espacio vital,  que se refleja en nuevos conocimientos, aparatos y formas de  convivir. Tiene sus raíces en conocidas tecnologías de registro,  comunicación, procesamiento y…

Inteligencia Artificial Responsable: Desafíos para una sociedad más justa e inclusiva

Inteligencia Artificial Responsable: Desafíos para una sociedad más justa e inclusiva

La actividad tiene como objetivo conversar sobre los grandes desafíos que enfrenta la inteligencia artificial en el mundo para crear una sociedad más justa e inclusiva. Se conversará sobre tendencias internacionales en inteligencia artificial responsable y tecnologías disruptivas para combatir la discriminación. Participarán como expositores destacados panelistas internacionales y nacionales. Inscripciones en: https://welcu.com/centroinnovauc/inteligencia-artificial-responsable Maestro de Ceremonia:…

I Workshop de Colaboración entre Computación, Arqueología y Antropología

I Workshop de Colaboración entre Computación, Arqueología y Antropología, es un encuentro que busca abordar investigaciones e innovaciones desarrolladas a través de la colaboración interdisciplinaria entre expertos de las áreas de antropología, arqueología y ciencia de la computación, que permitirán afrontar con nuevas metodologías los desafíos en el estudio de objetos patrimoniales.   CUÁNDO: miércoles 9 de noviembre de…

29th International Symposium on String Processing and Information Retrieval

SPIRE 2022 is the 29th edition of the annual Symposium on String Processing and Information Retrieval. SPIRE has its origins in the South American Workshop on String Processing, which was first held in Belo Horizonte, Brazil, in 1993. Since 1998, the focus of the workshop has also included information retrieval due to its increasing relevance…

Incivilidad y discurso de odio en Chile

RESUMEN Campus Creativo UNAB y la Escuela de Periodismo te invitan al seminario Primer panel sobre incivilidad y discurso de odio en Chile. PRESENTAN Andrés Rosenberg, Ph.D., académico Escuela de Periodismo UNAB: «Incivilidad, desacuerdo y deliberación en noticias polarizantes en Chile». Magdalena Saldaña, P.hD., académica Escuela de Periodismo Universidad Católica e investigadora IMFD: «Incivilidad en…

De los datos abiertos a los datos como comunes: Semana del Acceso Abierto Chile 2022

RESUMEN Las universidades chilenas invitan a reflexionar sobre los desafíos de las entidades de educación superior en torno a la ciencia abierta y sus estrategias de implementación. PRESENTA Claudio Gutiérrez, Profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile. DÓNDE Y CÚANDO Miércoles 26 de octubre a las 11.20 horas….

Panel Semana del Acceso Abierto Chile 2022

RESUMEN Las universidades chilenas invitan a reflexionar sobre los desafíos de las entidades de educación superior en torno a la ciencia abierta y sus estrategias de implementación. PRESENTAN PANEL: Patricia Muñoz, Subdirectora de Redes, Estrategias y Conocimiento de la ANID. Jorge Gironás, Director del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC. Natalie Meyers, Directora operacional…