Agenda
04/may


RESUMEN
Perspectivas internacionales para una mejor Constitución. Tras la elección de sus 155 miembros, la Convención Constitucional chilena se reunirá en el Palacio Pereira, procederá a elegir a su Presidente y Vicepresidente, y luego tendrá que aprobar por los 2/3 de sus integrantes su propio «reglamento», esto es, las disposiciones y los procedimientos internos que gobernarán su funcionamiento. Los actores políticos y sociales ya se encuentran debatiendo asuntos cruciales y controvertidos, como la transparencia o la confidencialidad de los debates, las formas de promover el involucramiento y participación cívica, la relación entre los diversos comités de la Convención y su pleno, y sus mecanismos de votación aplicables. El diablo está en los detalles; por lo tanto, estos procedimientos tendrán un gran impacto tanto en la forma en que se escriba la nueva constitución de Chile como en el contenido de sus disposiciones.
PRESENTAN
-Steven Levistky, Director del Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos; Profesor de Gobierno, Harvard UniversityModeradora:
– Claudia Heiss, Profesora del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) Universidad de Chile
Oradores:
– Rosalind Dixon, Profesora de Derecho, University of New South Wales, Sídney; co-presidenta de la Sociedad Internacional de Derecho Público
– Sergio Verdugo, Profesor Investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo; Secretario General Adjunto de la Sociedad Internacional de Derecho Público (ICON-S)
Panelistas:
– Javiera Ascencio de la Fuente, Abogada, Investigadora Asociada de Rumbo Colectivo, Coordinadora del Proyecto sobre Reglamento para la Convención de dicho Centro de Estudios
– Gabriel Osorio, Profesor de Derecho Administrativo Universidad Nacional Andrés Bello, integró la comisión técnica para el Proceso Constituyente
