Noticias

Destacada participación del IMFD en la Conferencia Internacional de la Web Semántica ISWC 2024

Destacada participación del IMFD en la Conferencia Internacional de la Web Semántica ISWC 2024

Noviembre, 2024.- La International Semantic Web Conference es la conferencia más importante sobre web semántica a nivel global: es el lugar donde se presentan los principales avances en el área de la Web Semántica. El director alterno del IMFD y director del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, Aidan Hogan,…

Potenciando la diversidad en conjuntos de datos para aprendizaje automático: el trabajo de Jocelyn Dunstan en NeurIPS 2024

Potenciando la diversidad en conjuntos de datos para aprendizaje automático: el trabajo de Jocelyn Dunstan en NeurIPS 2024

Noviembre, 2024.- Más de 9000 preguntas, en 26 idiomas y provenientes de 28 países, forman parte del trabajo realizado para «CVQA: Culturally-diverse Multilingual Visual Question Answering Benchmark», el paper aceptado en NeurIPS 2024 que tiene como co-autora a Jocelyn Dunstan Escudero, investigadora IMFD y académica IMC y DCC UC, junto a Paula Silva, coordinadora de…

Magdalena Saldaña recibe premio «Paul Lazarsfeld Professorship» de la Universidad de Viena

Magdalena Saldaña recibe premio «Paul Lazarsfeld Professorship» de la Universidad de Viena

Diciembre, 2024.- Magdalena Saldaña, académica de la Facultad de Comunicaciones PUC e investigadora IMFD, ha sido distinguida con con un prestigioso reconocimiento otorgado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Viena en Austria: el «Paul Lazarsfeld Professorship». Este premio se concede a destacados académicos/as con un perfil innovador en los ámbitos de…

Presentación libro de Juan Pablo Luna: “Democracia Muerta”

Presentación libro de Juan Pablo Luna: “Democracia Muerta”

Noviembre, 2024.- Democracia Muerta es un ensayo del cientista político Juan Pablo Luna sobre América Latina y Chile que sostiene que los problemas que enfrentan hoy las democracias de la región no se originan en la política institucional, sino en factores estructurales mucho más profundos, que trascienden a los líderes y a las reglas del…

“Los avances en inteligencia artificial están generando transformaciones significativas en la educación, la ciencia, la tecnología e incluso en la forma en que concebimos la democracia”

“Los avances en inteligencia artificial están generando transformaciones significativas en la educación, la ciencia, la tecnología e incluso en la forma en que concebimos la democracia”

Noviembre, 2024.- Felipe Bravo Márquez, investigador IMFD y académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, asumirá como director de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA) de la FCFM. En ese contexto, conversa con los equipos de comunicaciones del DCC e IDIA en la siguiente entrevista: Con una…

A conceptual abstract 3D-rendered landscape with cubic structures and pastel colors.

Investigadores IMFD son parte del ranking Stanford’s list World Top 2% scientists

Noviembre, 2024.- Pablo Barceló, Marcelo Arenas y Domingo Mery, académicos DCC–IMC UC; junto a Aidan Hogan, Gonzalo Navarro, Claudio Gutiérrez y Ricardo Baeza-Yates, académicos DCC UCH, y Sebastián Valenzuela, académico de la Facultad de Comunicaciones UC e investigador de NUDOS, fueron reconocidos en la última edición del ranking “World’s Top 2% Scientists”, que además destaca a…

¡Están abiertas las inscripciones generales  ChileWiC 2024!

¡Están abiertas las inscripciones generales ChileWiC 2024!

Octubre 2024 – Nos complace anunciar la apertura de inscripciones para ChileWiC 2024, el XII Encuentro de Mujeres en Computación. Este evento es una oportunidad única para compartir, aprender y conectarse con mujeres y jóvenes del mundo de la informática y la computación. A lo largo del encuentro, podrás participar en charlas impartidas por mujeres…

Investigador IMFD se integra a la Escuela de Ingeniería de la USS 

Investigador IMFD se integra a la Escuela de Ingeniería de la USS 

Como una forma de potenciar esta área, la USS incorporó a Leopoldo Bertossi, investigador senior del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, quien llegó en julio de 2024 tras su experiencia como profesor Emérito de Ciencia de la Computación en la Carleton University. Bertossi, quien es Doctor en Matemáticas por la Pontificia Universidad Católica de Chile…

Presentan Índice de Digitalización Comunal desarrollado por el Núcleo Milenio en Desigualdades y Oportunidades Digitales (NUDOS) 

Presentan Índice de Digitalización Comunal desarrollado por el Núcleo Milenio en Desigualdades y Oportunidades Digitales (NUDOS) 

El Índice de Digitalización Comunal (IDC), desarrollado por el Núcleo Milenio de Desigualdades y Oportunidades Digitales (NUDOS), y en el que participaron los investigadores IMFD Sebastián Valenzuela, académico de la Facultad de comunicaciones UC, y Sergio Toro, director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Mayor, midió la conectividad en los hogares, su utilización…

Expertos alertan sobre el aumento de amenazas al entorno global de la información

Expertos alertan sobre el aumento de amenazas al entorno global de la información

Octubre, 2024.- Una nueva encuesta de expertos del Panel Internacional sobre el Entorno de la Información (International Panel on the Information Environment (IPIE)), un consorcio científico del cual el académico de la Facultad de Comunicaciones UC e investigador IMFD, Sebastián Valenzuela, es director científico, revela un preocupante diagnóstico sobre el contexto informativo internacional.  Hay un…

La Universidad Mayor de Santiago será sede de ChileWiC 2024, el evento de mujeres en computación más importante del país

La Universidad Mayor de Santiago será sede de ChileWiC 2024, el evento de mujeres en computación más importante del país

Octubre, 2024.- “Es necesario ampliar el acceso de las mujeres a la tecnología y desafiar la historia patriarcal de la ciencia y la tecnología, la cual ha considerado estas disciplinas como inherentemente masculinas.” Esta es la visión que impulsó a Thelma Estrin, informática estadounidense, pionera en aplicar la tecnología informática en los ámbitos de la salud y la…

IMFD participa en «Glion Summit of Centers», encuentro mundial de confianza digital para centros de investigación
|

IMFD participa en «Glion Summit of Centers», encuentro mundial de confianza digital para centros de investigación

Septiembre, 2024.- Generar ambientes, protocolos y herramientas que den confiabilidad a la interacción en ambientes digitales: este es uno de los mayores desafíos que enfrenta actualmente el mundo de la computación e informática. La confianza digital es el foco principal del «Glion Summit of Centers», realizado en Suiza, en el cual se convocó a líderes…

Investigador IMFD será presentador en importante conferencia sobre lógica y autómatas

Investigador IMFD será presentador en importante conferencia sobre lógica y autómatas

La edición 2024 de Highlights se desarrollará entre el 16 y el 20 de septiembre en la Universidad de Bordeaux (Francia). La charla que dictará Pablo Barceló abarcará tres casos de estudio que resaltan el rol clave de la lógica para mejorar la comprensión de las arquitecturas modernas de aprendizaje automático. El Laboratoire Bordelais de…

Estudiantes IMFD ganan en Hackathon “Data Challenge in the Cloud”

Estudiantes IMFD ganan en Hackathon “Data Challenge in the Cloud”

Septiembre 2024.- La hackathon se realizó en las oficinas de Google en Chile con la presencia de los sponsors : Le Wagon, Kaggle y Google Cloud, con el fin de llevar el aprendizaje y la aplicación de tecnologías cloud y data science a un nuevo nivel en nuestra región. Los participantes ganadores del primer lugar de la hackathon fueron: Luis…