Noticias

Especial regional de Communications of the ACM reconoce el trabajo de investigadores IMFD

Especial regional de Communications of the ACM reconoce el trabajo de investigadores IMFD

Julio, 2024.- Tres trabajos del IMFD son destacados en la reciente edición de Communications of the ACM: Latin American Regional Special Section. El especial, coordinado por Fabio Kon (Universidad de Sao Paulo, Brasil), Sebastian Uchitel (Universidad de Buenos Aires), y la investigadora IMFD y académica DCC UCH, Barbara Poblete, busca presentar los avances más interesantes…

Reconocimiento a trabajo que busca la eficiencia de sistemas de búsqueda y bases de datos

Reconocimiento a trabajo que busca la eficiencia de sistemas de búsqueda y bases de datos

Julio 2024.- El trabajo de tesis de magister “Trie-compressed Intersectable Sets” de Juan Pablo Castillo, estudiante de doctorado UC, IMFD y ex estudiante de magister UTFSM, es finalista en el Concurso Latinoamericano de Tesis de Maestría de la conferencia CLEI 2024, que busca premiar y difundir el trabajo de estudiantes iberoamericanos que hayan terminado recientemente…

Exitosa participación de investigadora IMFD Jocelyn Dunstan en NAACL-HLT 2024

Exitosa participación de investigadora IMFD Jocelyn Dunstan en NAACL-HLT 2024

Junio, 2024.- Los idiomas son el corazón y el alma de la identidad cultural y la comunicación, y no hay ningún lugar donde esto sea más evidente que en el vibrante escenario de Latinoamérica y el Caribe: con esta idea, se dio inicio a la 2024 Annual Conference of the North American Chapter of the…

Proyecto Nuestra MemorIA rescatará información de archivos de DD.HH. usando inteligencia artificial

Junio, 2024.- Aprovechar el poder transformador de la inteligencia artificial (IA) para gestionar, analizar e interpretar archivos históricos de la época de la dictadura chilena (1973-1990): este es el objetivo del Proyecto Nuestra MemorIA del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, liderado por Jocelyn Dunstan Escudero, académica del DCC e IMC UC; Juan Reutter, académico…

3D render abstract digital visualization depicting neural networks and AI technology.

Especial regional de Communications of the ACM reconoce el trabajo de investigadores IMFD

Julio, 2024.- Tres trabajos del IMFD son destacados en la reciente edición de Communications of the ACM: Latin American Regional Special Section. El especial, coordinado por Fabio Kon (Universidad de Sao Paulo, Brasil), Sebastian Uchitel (Universidad de Buenos Aires), y la investigadora IMFD y académica DCC UCH, Barbara Poblete, busca presentar los avances más interesantes…

Estudiante IMFD participa en investigación sobre estereotipos de género e imagen corporal en foros en línea

Cómo los estereotipos de género y las preocupaciones sobre la imagen corporal se manifiestan en foros en línea sobre dieta y fitness: de esto trata la investigación “Feelings about Bodies: Emotions on Diet and Fitness Forums Reveal Gendered Stereotypes and Body Image Concerns”, en la que participó la estudiante de doctorado del Departamento de Ciencias…

Destacada participación de investigadores IMFD en la 74th ICA

Julio, 2024.– Del 20 al 24 de junio se celebró en Gold Coast, Australia, la 74ª conferencia anual de la Asociación Internacional de Comunicación (ICA, por sus siglas en inglés), en la que participaron Magdalena Saldaña y Sebastián Valenzuela, ambos investigadores IMFD y académicos de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de…

Equipo de estudiantes IMFD y CENIA logra primer lugar en competencia de NLP DIPROMATS 2024

Equipo de estudiantes IMFD y CENIA logra primer lugar en competencia de NLP DIPROMATS 2024

Julio 2024.- Un grupo de cuatro estudiantes, liderados por Marcelo Mendoza, académico DCC UC e investigador IMFD y Cenia, obtuvieron el primer lugar en DIPROMATS 2024, el desafío de NLP sobre detección de propaganda y narrativas del Foro Ibérico de Evaluación de Lenguas 2024.  El equipo, integrado por Miguel Fernández (IMFD y doctorado DCC UC),…

Investigadores IMFD presentan avances en sistemas de búsqueda para grafos en SIGMOD/PODS

Investigadores IMFD presentan avances en sistemas de búsqueda para grafos en SIGMOD/PODS

“Worst-Case-Optimal Similarity Joins on Graph Databases” se titula la investigación que presentaron en SIGMOD/PODS 2024 los investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) Benjamín Bustos, Aidan Hogan (director alterno IMFD) y Gonzalo Navarro, de Computación de la U. de Chile; Diego Arroyuelo y el director IMFD Juan Reutter, de Computación de la U….

SIGMOD/PODS 2024: Destacada presencia del IMFD en encuentros y paneles de debate

Junio 2024.- Del 9 al 14 de junio se lleva a cabo en Chile una de las conferencias en ciencia de datos más influyentes a nivel internacional: SIGMOD/PODS 2024. En este encuentro, que por primera vez se lleva a cabo en América Latina, investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) presentan sus trabajos,…

Lluvia de tweets: primeros resultados de la colaboración entre DMC y el área de Innovación IMFD

Mayo, 2024.- La evaluación de un sistema que permitiría extraer información valiosa para eventos hidrometeorológicos desde los tweets generados por personas en Chile: este es el primer resultado de la colaboración entre la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la dirección de Innovación del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD).  En una reunión con…

SIGMOD/PODS 2024: Chile será sede del encuentro más importante de ciencia de datos a nivel mundial

Santiago, Chile. Mayo, 2024.- En junio de 2024, las miradas de todos los especialistas en data science a nivel global estarán puestas en nuestro país. Durante seis días de trabajo intensivo se llevará a cabo en Santiago la conferencia SIGMOD/PODS 2024, más de 800 científicos provenientes de universidades, centros de investigación y empresas de Chile…