Noticias

Conferencia ICLR 2020: conoce las investigaciones que presentó Jorge Pérez

Es la conferencia más importante en el área de deep learning, o redes neuronales profundas, “que es la técnica de inteligencia artificial (IA) más efectiva y la que mejores resultados está teniendo hoy”, dice Jorge Pérez, investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) y académico del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC)…

IMFD desarrolla sitio para visualizar evolución y situación diaria del COVID-19 en Chile y el mundo

La plataforma integra en una base de datos relacional la información disponible en los repositorios de la Universidad Johns Hopkins en EE.UU., del Ministerio de Ciencia en nuestro país, de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y de la base de datos mundial de PCRs recopilada por OWID.

Pablo Barceló: «Queremos establecer vínculos entre todas las áreas en teoría de datos»

Pablo Barceló: «Queremos establecer vínculos entre todas las áreas en teoría de datos»

A menudo, las distintas disciplinas que conviven en el campo de la ciencia de la computación -como teoría de bases de datos y machine learning, por nombrar algunas- no se cruzan. Esto, pese al gran valor que supone la interdisciplinariedad en el mundo de la ciencia de datos, o data science. Este dilema lo conoce…

Ausencia de datos en Chile sobre Covid-19: una situación que nos debe preocupar

Investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, junto con colaboradores, publicaron hoy 30 de abril un artículo en Medium, en el que exponen la gravedad que representa para Chile la falta de acceso a información epidemiológica, las dificultades a las que han hecho frente otros países en esta materia, junto con ejemplos de experiencias de datos abiertos. 

Investigadores IMFD en la UdeC analizan datos sobre zonas más vulnerables al COVID-19

Andrea Rodríguez, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción (UdeC) e investigadora asociada del IMFD, coordina tres proyectos: la identificación de potenciales zonas de riesgo, el diagnóstico socio-espacial de territorios con condiciones de vulnerabilidad ante el virus y modelos epidemiológicos según contacto con personas contagiadas.

IMFD participa en mesa de datos sobre COVID en Chile liderada por el Ministerio de Ciencia

Contar con información basada en rigurosa evidencia científica que contribuya a una mejor toma de decisiones, ha mostrado ser un elemento crítico para combatir la propagación del coronavirus a nivel global y también en Chile. Es por ello que, convocado por el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, el Instituto Milenio Fundamentos…

Misión chilena viajó a Nueva Zelanda para estudiar su infraestructura integrada de datos

Entre el 2 y el 6 de marzo una delegación de 11 personas, entre representantes de centros académicos, ONG y funcionarios públicos, visitó Nueva Zelanda con el propósito de conocer la experiencia de este país en la conformación de una base de datos administrativos de carácter longitudinal, innominada, que está disponible para la investigación aplicada…

Newsletter 18.03.2020: Conoce los 5 proyectos Fondecyt adjudicados a investigadores IMFD

Newsletter 18.03.2020: Conoce los 5 proyectos Fondecyt adjudicados a investigadores IMFD

DATOS NUEVOS: NOTICIAS CON FUNDAMENTO En la prensa: Fake news (Emol TV) Sebastián Valenzuela: «Las noticias falsas y la desinformación pueden a veces ser ‘rentables’, es decir, si logro generar una reacción muy visceral en alguien, normalmente contra algo y a favor de algo, son una herramienta política. Si son usadas así, hace que la gente…

Pablo Barceló, subdirector IMFD, es nombrado Chair de la conferencia PODS 2022

Es autor de más de 60 papers y ha sido parte de los comités de programas de las conferencias más importantes en bases de datos y lógica en ciencia de la computación, como ACM PODS, SIGMOD, ICDT, LICS y STACS. También fue PC chair de la International Conference on Database Theory (ICDT) el 2019. Su…

Denis Parra y su trabajo en IA y arte: reemplazar al ser humano está lejos de ocurrir

Denis Parra, académico de Computación de la Universidad Católica e investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), viene trabajando desde hace años en un área menos explorada dentro de la inteligencia artificial (IA): su aplicación en el arte y los procesos creativos en general. -¿Qué impacto está teniendo el uso de IA en…

Final Nacional de la Olimpiada Chilena de Informática 2019 culmina con aumento de participación de mujeres

Más mujeres entre los competidores y dos sedes -Santiago y Concepción-, donde se realizó, de forma simultánea, la Olimpiada Chilena de Informática (OCI) en su versión 2019. Estas fueron las novedades de la final nacional que se llevó a cabo el sábado 11 de enero en la Universidad Técnica Federico Santa María (Campus San Joaquín,…

BETO: la red neuronal que podría ser utilizada durante el próximo proceso constituyente

Jorge Pérez, investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) y académico de Computación de la Universidad de Chile, viene trabajando desde 2019 en BETO: un modelo de red neuronal que permite el procesamiento computacional de lenguaje natural. Junto a José Cañete (24) y Gabriel Chaperón (25) -ambos estudiantes de Ingeniería en Computación en…

Marcelo Arenas: «Nos interesa pensar cómo sistematizar la participación ciudadana»

«Nos interesa pensar cómo sistematizar la participación ciudadana y ver las distintas iniciativas que existen en esta dirección», dijo Marcelo Arenas, director del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) y académico de Departamento de Ciencia de la Computación (DCC) de la U. Católica, quien fue uno de los encargados de abrir el seminario «Sistematizando…