NOTICIAS
Gradualización de estructuras de datos: un prometedor y novedoso enfoque
En el artículo “Gradually Structured Data” de Éric Tanter, investigador asociado del IMFD, Stefan Malewski, estudiante de doctorado, y el investigador Michael Greenberg del Stevens Institute of Technology (EE.UU), se propone una forma de gradualidad que permitiría conciliar las estructuras de datos dinámicas y estáticas sin …
Ciclo de charlas para personas mayores: Aprendiendo a convivir en el mundo digital
Buscando fomentar la permanencia y empoderamiento de las personas mayores en el mundo digital, el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos presentará el ciclo de charlas Aprendiendo a convivir en el mundo digital, que forma parte del programa 60+ Científica tu casa de la P. Universidad …
Logro a la perseverancia: Medalla de Bronce para Chile en las Olimpiadas Internacionales de Informática 2021
Julio, 2021.- Es la segunda vez que las Olimpiadas Internacionales de Informática se realizan en formato online y, a pesar de este gran desafío, Ignacio Muñoz, de 17 años, logró Medalla de Bronce para Chile, la cuarta en total que ha recibido nuestro país en la …
No se gana una elección sólo con Facebook
[:es]Investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos analizaron las campañas electorales de 2017 en plataformas sociales. Constataron que son una extensión de las formas tradicionales de movilizar votantes en Chile, que están determinadas principalmente por el nivel socioeconómico del distrito en que se realiza la …
IA y clasificación de contenidos: el desafío en el que trabajan el Poder Judicial y el IMFD
Investigadores y estudiantes del IMFD, con apoyo de la Unidad de Innovación y Transferencia Tecnológica, llevaron a cabo un proyecto con especialistas en documentación y bases de datos del Poder Judicial. El objetivo: sentar las bases para un sistema de búsqueda inteligente de sentencias judiciales …
Cinco artículos de investigadores del IMFD entre los 20 más leídos de Ciper Académico
Mayo, 2021.- Entre más de un centenar de artículos, columnas y análisis basados en investigación académica nacional e internacional, cinco destacados artículos de investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos se ubicaron entre los 20 más leídos de Ciper Académico en lo que va del …
IMFD presenta Plataforma Telar: investigación basada en datos al servicio de la ciudadanía
Telar aplicará un enfoque metodológico denominado Thick Data, que conecta técnicas tradicionales de las ciencias sociales con otras de la ciencia de datos y la inteligencia artificial, para obtener, sistematizar y analizar información proveniente de distintas fuentes …
Test KOR es premiado en el Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual UC 2021
Test KOR (Kit Olfativo Rápido) es una solución que permite identificar la presencia de COVID-19 en pacientes asintomáticos, a través de la selección de tres aromas cuidadosamente seleccionados para evaluar la capacidad olfativa de los pacientes …
Estudio sobre Consultas Conjuntivas es aceptado en el ACM Symposium on Theory of Computing
En este artículo demostramos que es posible solucionar de manera eficiente los problemas de enumeración, generación uniforme y conteo aproximado para una clase de consultas que está muy bien definida, y que es muy utilizada …
Bárbara Poblete y Marcelo Mendoza reciben el «Test of Time Award» por investigación pionera sobre propagación de rumores en redes sociales
Investigación pionera y considerada pieza fundamental en el estudio del problema de las «fake news» …
Investigador Éric Tanter publica investigación en Journal of the ACM
El trabajo realizado consiste en analizar de cerca dos nociones potentes para explotar equivalencias en demostraciones y programas, que son la parametricidad (del informático John Reynolds) y la más reciente noción de univalencia (del matemático Vladimir Voevodsky) …
Open Seminars IMFD 2020: abordando los desafíos más urgentes relacionados con los datos
[:es]Con invitados de diversas áreas, durante 2020 el IMFD organizó de forma virtual encuentros que permiten conocer áreas donde el manejo de datos es cada vez más relevante para la sociedad. [:] …
Contra toda adversidad: Chile ya tiene campeones nacionales de programación computacional
Cerrando un desafiante periodo, quienes participaron se sumaron a la jornada online desde diversos lugares del país para competir por ser parte de la Selección Chilena de Informática. …
Educación y política: dos contingentes proyectos de investigación se adjudican Fondecyt Regulares
Las nuevas adjudicaciones de Fondecyt para investigadores del IMFD destacan por el uso de metodologías interdisciplinarias en el estudio de temas de relevantes para el país. …
Desafíos éticos y técnicos en inteligencia artificial serán el foco de XII Encuentro Sociedad y TI
El lunes 25 y martes 26 de enero, de 9.00 a 13.00 horas, se llevará a cabo este encuentro, que ya cuenta con más de una década de trayectoria, y cuyo director académico es el investigador Ricardo Baeza-Yates …
Avanza investigación en explicabilidad de los algoritmos de inteligencia artificial
[:es]En un reciente artículo científico, científicos del IMFD analizaron distintos métodos que podrían ayudar a transparentar los procesos de toma de decisiones de los sistemas de IA.[:] …
Director IMFD participa en lanzamiento de plataforma abierta de logística en Chile
La nueva plataforma web Observatorio Logístico entrega acceso abierto y actualizado a la información del sector. …
Proyecto de investigadores IMFD recibe Google Latin American Research Award (LARA)
Diciembre, 2020.- La octava edición de los Premios de Investigación de América Latina realizados por Google Research, seleccionó 22 proyectos de investigación de frontera, de diversos países de América Latina, a los que otorgó financiamiento. En el caso del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, el trabajo …
Lanzan crowdsourcing para digitalizar en texto diarios del Congreso Nacional desde 1810
La iniciativa permitirá buscar información en las actas del Congreso Nacional desde inicios del siglo XIX a la fecha. Dado que la tarea requiere muchas horas de trabajo manual, se ha invitado a participar a la sociedad y así sumar contribuciones a través de la plataforma …
Andrea Rodríguez asume presidencia del Comité de Investigación del CRUCH
Diciembre, 2020.- Andrea Rodríguez Tastets, vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción e investigadora asociada del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, ha sido elegida como la nueva Presidenta del Comité de Investigación del CRUCH. La vicerrectora señaló que, en este nuevo cargo, …
Aidan Hogan recibe reconocimiento como uno de los mejores docentes de la Universidad de Chile
Noviembre 2020.- En base a las evaluaciones realizadas por estudiantes de pregrado, la Universidad de Chile entregó los reconocimientos a sus académicos destacados en el aniversario 178 de la institución. Con un fuerte énfasis en las condiciones provocadas por la situación sanitaria, destacaron el trabajo de …
Prestigiosa revista destaca a IMFD entre siete grandes tendencias en investigación en A. Latina
Noviembre de 2020.– Communications of the ACM es una de las publicaciones científicas más relevantes a nivel internacional en el área de la computación. Recoge los avances y los tópicos emergentes en informática, las nuevas tendencias en TI e investigación aplicada, descubrimientos e innovaciones, con énfasis …
Kit olfativo que detecta COVID-19 se adjudica fondos del concurso Start Up Ciencia de MinCyT y Corfo
El Kit Olfativo Rápido KOR, del Centro de Aromas y Sabores de DICTUC y procesado en una plataforma web creada por la Unidad de Transferencia Tecnológica del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, se transformará en un test autoadministrable, ahorrando tiempo a las organizaciones que lo …