NOTICIAS
#SemanaAdaLovelace fortalece presencia de mujeres en STEM
“Queríamos que participaran principalmente niñas y adolescentes mujeres, pero nos sorprendió el porcentaje de participación de mujeres jóvenes, cercano al 80% del total. Inicialmente pensábamos que nos costaría llegar al público que estábamos buscando…”, dice Jazmine Maldonado, presidenta de Niñas Pro: una organización creada y dirigida …
Sistema IA ayudará a médicos a filtrar diluvio de información científica sobre COVID-19
El desarrollo del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos será incorporado a la plataforma de Fundación Epistemonikos, la que busca acercar a la ciudadanía y las autoridades la evidencia médica sobre este virus y su comportamiento …
Corte Suprema sella alianza con IMFD para aplicar ciencia de datos a información judicial
La iniciativa busca, entre otros objetivos, generar un sistema amigable de búsqueda que permita explorar los contenidos de las sentencias judiciales, cautelando la anonimización de los datos y aplicando técnicas de procesamiento de lenguaje natural. …
Presentan investigación sobre interpretabilidad en IA en principal conferencia de machine learning
¿Cuáles son las razones teóricas que explican que un algoritmo de inteligencia artificial (IA), tome ciertas decisiones y no otras? El tema no es trivial ya que, en la práctica, estas razones son las que llevan a que ese algoritmo se incline por un candidato y …
Plataforma IMFD para kit olfativo que detecta COVID-19 ya ha procesado más de 51 mil tests
La aplicación web, que registra los resultados del test diagnóstico Kit Olfativo Rápido (KoR), entrega resultados inmediatos y permite a quienes la utilizan manejar gran cantidad de datos, adaptarla a las necesidades de la organización o empresa, y hacer seguimiento …
Proyecto uruguayo de educación trabaja con IMFD en anonimización de datos a gran escala
Investigadores del Plan Ceibal en Uruguay e investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos trabajan en la creación de un sistema de código abierto para anonimizar datos públicos a gran escala …
IMFD participa en la creación de innovadora Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos UC
La carrera tiene un fuerte foco interdisciplinario y aplicado: los estudiantes podrán trabajar desde el primer año en problemas reales y podrán tomar cursos de especialización en data science aplicada en el Instituto de Astrofísica, el Instituto de Geografía, la Facultad de Ciencias Biológicas, y la …
Informe OCDE destaca rol crítico de la ciencia de datos y llama a fortalecer capital humano
«Los datos son un recurso renovable, tanto como el sol y el viento». Así describió el valor de la información digital la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial en enero de 2020, instancia en la que destacó la …
Investigador Jorge Pérez es nombrado subdirector del Departamento de Ciencias de la Computación de la U. de Chile
Desde julio de 2020, el investigador asociado Jorge Pérez, profesor del Depto. de Ciencias de la Computación (DCC) de la Universidad de Chile, asumió como subdirector de dicha unidad, liderada por la académica Cecilia Bastarrica. Hasta su nombramiento, el académico era director del área de Comunicaciones …
Investigadora afiliada del IMFD recibe premio por trabajo sobre relación entre voto y credos religiosos
La literatura que existe en Chile era más o menos concluyente: señalaba que, en general, a los evangélicos no les interesaba la política. “Que históricamente no se involucraban porque era un tema ‘prohibido’. Pero lo que uno empieza a ver en los últimos años, en el …
Chile ya tiene representantes para la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) 2020
Santiago, septiembre de 2020.– Chile ya cuenta con representantes para la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) para estudiantes secundarios, que se realizará entre el 13 y el 19 de septiembre. Originalmente esta competencia se iba a llevar a cabo en Singapur, pero debido a la pandemia …
Ricardo Baeza-Yates comenta sobre regulación en inteligencia artificial que afecta a seres humanos
El mes pasado, el investigador experto en ciencia de datos e inteligencia artificial (IA), Ricardo Baeza-Yates, recibió una llamada que no esperaba: le comunicaron que había sido elegido, junto a otros expertos, para integrar el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial del estado español. Se trata de …
Conferencia internacional en sistemas de manejo de datos premia a investigadores IMFD
Marcelo Arenas y Cristián Riveros, investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) y académicos del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica, recibieron el premio «ACM SIGMOD Research Highlight Award», por el artículo «Efficient Logspace Classes for Enumeration, Counting, and Uniform …
Estudio sobre activismo partidario recibe destacado premio de la American Political Science Association
La investigación How Party Activism Survives analiza cómo el Frente Amplio de Uruguay sobrevive a diferencia de partidos similares en otros países. Recibió el premio Leon Epstein Outstanding Book Award y sus autores son Verónica Pérez, de la U. de la República del Uruguay, Rafael Piñeiro, …
Conferencia ICLR 2020: conoce las investigaciones que presentó Jorge Pérez
Es la conferencia más importante en el área de deep learning, o redes neuronales profundas, “que es la técnica de inteligencia artificial (IA) más efectiva y la que mejores resultados está teniendo hoy”, dice Jorge Pérez, investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) y …
IMFD desarrolla sitio para visualizar evolución y situación diaria del COVID-19 en Chile y el mundo
La plataforma integra en una base de datos relacional la información disponible en los repositorios de la Universidad Johns Hopkins en EE.UU., del Ministerio de Ciencia en nuestro país, de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y de la base de datos mundial de PCRs recopilada …
Kit olfativo para Covid-19: plataforma computacional analiza en tiempo real datos de los exámenes
El test permite detectar la pérdida total del olfato (anosmia) asociada a la enfermedad. Los resultados son registrados ahora en una plataforma desarrollada por el IMFD, la que muestra de manera inmediata las anomalías …
Sistema permite anonimizar de manera automática datos de pacientes COVID-19
El sistema es capaz de procesar la información sensible de pacientes COVID-19, anonimizando los datos de manera automática y generando distintos tipos de reportes que la autoridad sanitaria puede entregar a quienes requieran analizar esta pandemia …
Pablo Barceló: «Queremos establecer vínculos entre todas las áreas en teoría de datos»
A menudo, las distintas disciplinas que conviven en el campo de la ciencia de la computación -como teoría de bases de datos y machine learning, por nombrar algunas- no se cruzan. Esto, pese al gran valor que supone la interdisciplinariedad en el mundo de la ciencia …
Ausencia de datos en Chile sobre Covid-19: una situación que nos debe preocupar
Investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, junto con colaboradores, publicaron hoy 30 de abril un artículo en Medium, en el que exponen la gravedad que representa para Chile la falta de acceso a información epidemiológica, las dificultades a las que han hecho frente otros …
Investigadores IMFD en la UdeC analizan datos sobre zonas más vulnerables al COVID-19
Andrea Rodríguez, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción (UdeC) e investigadora asociada del IMFD, coordina tres proyectos: la identificación de potenciales zonas de riesgo, el diagnóstico socio-espacial de territorios con condiciones de vulnerabilidad ante el virus y modelos epidemiológicos según contacto con …
IMFD participa en mesa de datos sobre COVID en Chile liderada por el Ministerio de Ciencia
[:en]Since March 16, the team coordinated by the IMFD has been working non-stop to create a model that estimates the number of new infections in the country. This first model has been able to estimate with up to 98% precision the number of COVID-19 positive cases …
Misión chilena viajó a Nueva Zelanda para estudiar su infraestructura integrada de datos
Entre el 2 y el 6 de marzo una delegación de 11 personas, entre representantes de centros académicos, ONG y funcionarios públicos, visitó Nueva Zelanda con el propósito de conocer la experiencia de este país en la conformación de una base de datos administrativos de carácter …
Newsletter 18.03.2020: Conoce los 5 proyectos Fondecyt adjudicados a investigadores IMFD
DATOS NUEVOS: NOTICIAS CON FUNDAMENTO En la prensa: Fake news (Emol TV) Sebastián Valenzuela: «Las noticias falsas y la desinformación pueden a veces ser ‘rentables’, es decir, si logro generar una reacción muy visceral en alguien, normalmente contra algo y a favor de algo, son una herramienta …