Noticias

Foro ANID en Congreso del Futuro: Inteligencia Artificial y el futuro del trabajo

Enero, 2024.- Los desafíos que enfrenta el mercado laboral con las inteligencias artificiales, fue el tema central del Foro del Congreso Futuro: Inteligencia Artificial y el futuro del trabajo, que se realizó en este evento coordinado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, y que contó con la participación de Juan Reutter, director del…

Escuela de Verano en Métodos Mixtos: una instancia de formación en metodologías de vanguardia en la disciplina

Enero 2024.- La Escuela de Verano en Métodos Mixtos del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile, reunió a más 40 participantes de diferentes lugares de la región, quienes exploraron diversas formas de investigación, tales como conceptos y medición, inferencia causal y experimentos, Process tracing, archivos y big data, entre otros, organizados…

Workshop “Tecnologías digitales y lenguas indígenas”

Enero, 2024.- Desde el 10 al 12 de enero, el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile (DCC U. Chile) fue sede del workshop “Tecnologías digitales y lenguas indígenas” (https://ws.dcc.uchile.cl/), organizado por la Subdirección de Pueblos Indígenas de la FCFM, con Claudio Gutiérrez, académico del DCC U. Chile e investigador IMFD,…

Participantes en taller intensivo de IMFD y Niñas Pro compiten en OCI 2023

Diciembre de 2023.- En diciembre se llevó a cabo un entrenamiento intensivo sólo para niñas que se querían preparar para competir en la Olimpiada Chilena de Informática, el encuentro de programación competitiva más importante del país. Este entrenamiento intensivo, en el que se inscribieron 21 niñas, forma parte de las actividades que realiza el Instituto…

«License to Krill»: el proyecto que busca gestionar los ecosistemas con machine learning que brilló en la Ocean Hackaton® 2023

Diciembre 2023.- Un modelo de machine learning que permite predecir el volumen de krill en la zona antártica y así evitar su explotación focalizada: este es el proyecto del equipo interdisciplinario de estudiantes compuesto por Cristian Cofré, Magíster en Informática; Dantes Arduam, de Licenciatura en Ciencias con mención en Física; Danilo Astorga, de Biología Marina y…

Final Nacional OCI 2023: 50% competidores de regiones y 28% mujeres

Diciembre de 2023.- Con competidores provenientes de Copiapó hasta Osorno se llevó a cabo el 15 y 16 de diciembre de 2023 la Final Nacional de la XII Olimpiada Chilena de Informática (OCI), que tuvo lugar en el Departamento de Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los 32 participantes tuvieron cuatro horas para…

Juan Reutter y Aidan Hogan asumen como nuevos directores del IMFD

Juan Reutter y Aidan Hogan asumen como nuevos directores del IMFD

Diciembre, 2023.- La investigación científica, cuando está acompañada de un componente importante de autorreflexión, y cuando sus líderes dan cabida a la visión de investigadores más jóvenes, tiene más posibilidades no sólo de renovar su mirada, sino también de estar más en sintonía con lo que requiere la sociedad. Esta es la visión de Marcelo…

Cientista política Camila Díaz Foxon es la nueva directora ejecutiva del IMFD

Cientista política Camila Díaz Foxon es la nueva directora ejecutiva del IMFD

Diciembre, 2022.- Tres son las áreas prioritarias a las que primero se abocará Camila Díaz Foxon, cientista política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tras asumir el cargo de directora ejecutiva del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. La primera será acompañar e impulsar a las líneas de investigación que, después de cinco años…

Con más de 170 asistentes concluye XI Encuentro de Mujeres en Computación ChileWiC 2023

Diciembre, 2023.- Con más de 170 entusiastas participantes, que repletaron el auditorio principal del Edificio Salas de Innovación Docente de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), se realizó el XI Encuentro de Mujeres en Computación ChileWiC2023, que cuenta con el apoyo del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. El encuentro contó con la presencia…

Seminario datos, inteligencia artificial y ética: cómo fortalecer las bases de nuestra sociedad digital

Diciembre, 2023.- Con más de 70 personas, en el Salón Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile y con la moderación de Camila Diaz Foxon, directora ejecutiva del IMFD, se realizó el primer Seminario de Datos, inteligencia artificial y ética: cómo fortalecer las bases de nuestra sociedad digital al alero del Grupo…

Investigación IMFD se presentará en SIGMOD, la principal conferencia internacional de bases de datos

Diciembre, 2023.- Una de las múltiples líneas de trabajo desarrolladas en el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos es la de grafos multimodales (uno de los desarrollos de esta área es Millenium DB). Los grafos multimodales son formas de estructurar los datos, representando relaciones entre diferentes tipos de nodos y conexiones, lo que permite modelar…

IMFD colabora con PNUD en proyecto para conocer opinión ciudadana sobre nuevo proceso de redacción constitucional

Un proyecto conjunto entre PNUD Chile y el IMFD ha venido estudiando la opinión de la ciudadanía sobre el nuevo proceso de redacción constitucional. En la última ola de encuestas de esta iniciativa, conocida como Escuchas Constitucionales, se consultó por primera vez acerca de contaminación informativa: la gran mayoría (75%) de las personas encuestadas cree…

El gran desafío del uso de datos médicos electrónicos en la era de la inteligencia artificial

Noviembre 2023.- Hércules Dalianis, profesor en Ciencias de la Computación y Sistemas, de la Universidad de Estocolmo, Suecia, visitó Chile en el marco del proyecto Fondecyt “Creación de recursos lingüísticos y computacional para el lenguaje clínico en español” de la académica del DCC e IMC UC, Jocelyn Dunstan Escudero. “La privacidad es clave al momento…

Abren postulaciones para la Escuela de Verano de Métodos Mixtos 2024 de Ciencia Política

Uno de sus principales objetivos será profundizar y estar a la vanguardia de los métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos, los cuales son indispensables para realizar trabajos académicos con rigurosidad científica que den respuesta a los fenómenos políticos actuales; y tratar de no usar los métodos tradicionales, sino que explorar en nuevas tecnologías.

IMFD será parte de ChileWiC 2023, el evento de mujeres en computación más importante del país

Octubre, 2023.- “En todo el mundo, las mujeres no están a la par cuando se trata de impulsar la creación de nuevas tecnologías que definirán sus vidas. Esto no es bueno para las mujeres, ni es bueno para el mundo. Las mujeres deben asumir el lugar que les corresponde en la mesa, creando la tecnología…